Los colegios de Enfermería de las tres provincias valencianas han insistido a través de un comunicado en la necesidad de que los/as enfermeros/as del sector privado sean vacunados/as a la vez que los/as profesionales de los centros públicos.
La pasada semana, desde la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, se informó que la vacunación de los hospitales privados se llevará a cabo en los propios centros y con sus propios recursos. En el caso de los centros sanitarios más pequeños y enfermeras autónomas, desde la administración se propuso que se vacunaran en las mutuas y/o servicios de prevención de riesgos laborales. El presidente del Colegio de Enfermería de Valencia, Juan José Tirado, ha denunciado, con todo, que «no se han concretado fechas ni detalles de la logística diseñada y la vacunación se está retrasando más de la cuenta». En este sentido Tirado ha insistido en que «no puede demorarse más y que resulta imprescindible la vacunación inmediata de las enfermeras de los hospitales privados o autónomas».
Rechazo a cualquier distinción
Los colegios profesionales de las tres provincias valencianas han mostrado, además, su rechazo a cualquier distinción entre personal sanitario público y privado, ya que «todas/os las/os profesionales ofrecen los mismos cuidados a los pacientes y están expuestas/os de igual manera ante la pandemia», ha detallado Tirado.
Vacunación prioritaria
Durante la reunión celebrada el pasado miércoles 13 de enero, la consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló, aseguró que la vacunación sería prioritaria entre el personal de centros privados hospitalarios a cargo del cuidado de pacientes críticos, pacientes Covid no críticos, servicios de Urgencias, equipos de vacunación, servicios de prevención de riesgos laborales, servicios donde se generan aerosoles y donde se tomaran y manipularan muestras potencialmente contaminadas.
Para el resto de los centros sanitarios en el ámbito privado de la Comunidad Valenciana la vacunación será priorizada en función de la actividad económica realizada de acuerdo con la evidencia de transmisión en ese ámbito, el riesgo teórico de exposición y la atención a pacientes vulnerables. COECS / Colegio de Enfermería de Valencia.