Inicio INVESTIGACIÓN LA FUNDACIÓN DEL HOSPITAL PROVINCIAL APOYA LA INVESTIGACIÓN EN TUMORES INFRECUENTES

LA FUNDACIÓN DEL HOSPITAL PROVINCIAL APOYA LA INVESTIGACIÓN EN TUMORES INFRECUENTES

por L. V.

La Fundación del Hospital Provincial de Castellón acogió el pasado viernes la tercera Jornada sobre Tumores Infrecuentes en el Hospital Provincial.

El objetivo de la sesión, según detalló la organización, fue el de actualizar y debatir sobre los tumores infrecuentes desde distintos puntos de vista. El doctor Ramón de las Peñas, oncólogo médico del Hospital Provincial y presidente del Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes, aseguró que “los tumores raros son un modelo excelente de investigación pues en muchos de ellos existe una alteración molecular o genética única responsable de su desarrollo. Lo paradójico es que los resultados obtenidos en dicha investigación después han sido aplicados con éxito en el diagnóstico y tratamiento de los tumores más prevalentes y, sin embargo, muchos tumores raros quedan huérfanos de tratamiento, de ahí la necesidad de organizar jornadas como la de hoy para presentar todas las actualizaciones en el manejo clínico de estos tumores”, matizó el doctor.

La doctora Ana Bouché, directora general de la Fundación, anunció durante la presentación de la jornada que en la provincia de Castellón indican que de aproximadamente 3.000 casos nuevos al año de cáncer 650 podrán ser considerados como tumores raros. Por ello, explicó, desde la Fundación seguirán apoyando iniciativas como la organización de esta jornada que profundiza en la investigación de los tumores raros.

La jornada contaron con la participación de reconocidos facultativos en la investigación de esta patología, como el doctor Pedro Pérez Segura, actual responsable del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Madrid, que expuso la importancia de establecer modelos de colaboración intercentros que permitan profundizar en la investigación de todos los tumores raros, para que se puedan diseñar estrategias comunes en este tipo de tumores, o el doctor Miquel Taron, PhD del Instituto de Biomedicina de Sevilla y la doctora Carmen Beato, oncóloga médica del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, que analizaron la importancia de llegar a un diagnóstico molecular preciso para poder establecer un tratamiento lo más individualizado del tumor. Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad