Inicio ACTUALIDAD LA UJI PONE EN MARCHA UN PROGRAMA DE APOYO PSICOLÓGICO PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PARA PROFESIONALES SANITARIOS DE CASTELLÓN

LA UJI PONE EN MARCHA UN PROGRAMA DE APOYO PSICOLÓGICO PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PARA PROFESIONALES SANITARIOS DE CASTELLÓN

por L. V.

La Universitat Jaume I pone en marcha a partir de hoy, miércoles 25 de marzo, un programa de apoyo psicológico dirigido a atender a aquellas personas de la comunidad universitaria que estén teniendo problemas psicológicos derivados de la situación causada por la epidemia COVID-19 y también a los profesionales sanitarios de los departamentos de salud de la provincia de Castellón.

En este programa participará un equipo formado por 35 profesores e investigadores de Psicología y coordinado por Decanato de la Facultad de Ciencias de la Salud que prestará atención psicológica a través del correo electrónico, por videoconferencia o telefónicamente. El correo electrónico de contacto para cualquier persona que lo necesite es: .

Personas desbordadas por la situación

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJI, Rafael Ballester, ha explicado que este servicio va dirigido, en el caso de la comunidad universitaria, a atender a aquellas personas que «se sientan desbordadas por la situación, que estén obsesionados, que presenten cuadros de ansiedad e incluso de pánico o que estén viviendo situaciones límite porque estén contagiados y tengan hijos en casa, porque tengan a un familiar ingresado y no puedan acompañarlo o porque hayan perdido a un ser querido y no se hayan podido despedir».

Respecto a los profesionales sanitarios, Ballester ha apuntado que ya presentan cuadros de agotamiento físico, con jornadas de trabajo muy intensas y con problemas para dormir, «pero también están experimentando un agotamiento emocional, viviendo situaciones de colapso e incluso de culpabilidad si no están en primera línea que deben ser atendidas». Se trata, en todos los casos, de medidas de contención y de intervención en crisis.

Solidaridad colectiva

Por su parte, la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha destacado los gestos de solidaridad colectiva que se han sucedido entre la comunidad universitaria, lo que ha permitido que la universitat ponga a disposición de las autoridades sanitarias casi 450 mascarillas; 18.900 guantes; casi 300 batas; equipos y experiencia en la tecnología para el diagnóstico del COVID19; impresoras en 3D para la fabricación de respiradores y experiencia para el desarrollo de inhibidores de proteases activos contra otros tipos de coronavirus. COECS / UJI.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad