Una fuerte explosión de un autobús marcó el punto de inicio del simulacro de atentado terrorista que se celebró el pasado 5 de abril en el campus de la Universitat Jaume I de Castellón. Esta actividad, a la que han asistido cerca de 250 estudiantes de Enfermería de todo el país, se ha enmarcado en el programa de actividades de la 32 edición del Congreso de la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería, que este año se ha celebrado en la capital de La Plana.
Alumnado y profesorado de la Jaume I se han mostrado orgullosos al poder sido la ciudad elegida.
Alicia Andújar, presidenta de la asociación, tras el atentado terrorista simulado, explicó que aunque era la primera vez que se celebraba una actividad de esas características había sido todo un éxito.
Cerca de un centenar de profesionales, entre el Cuerpo Nacional de Policía, el Servicio de Emergencias Sanitarias de Castellón, el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón y Cruz Roja Castellón han participado en esta actividad. Nico Sojo, enfermero del Samu de la conselleria de Sanitat ha destacado la necesidad de realizar estos ejercicios de forma periódica en el que participan diferentes cuerpos.
Junto a los profesionales implicados en el simulacro, también el estudiantado asistente a este congreso anual se ha mostrado muy satisfecho de haber formado parte de esta actividad.
El congreso, de tres días de duración, ha permitido a los futuros estudiantes compartir con los profesionales enfermeros sus inquietudes y analizar conjuntamente la situación de la Enfermería. COECS.