Inicio ACTUALIDAD LAS ENFERMERAS ESCOLARES DE CASTELLÓN DAN A CONOCER SU EXPERIENCIA EN UNA MESA REDONDA DENTRO DE LA I JORNADA SOBRE ENFERMERÍA Y BIEN COMÚN DE LA UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA

LAS ENFERMERAS ESCOLARES DE CASTELLÓN DAN A CONOCER SU EXPERIENCIA EN UNA MESA REDONDA DENTRO DE LA I JORNADA SOBRE ENFERMERÍA Y BIEN COMÚN DE LA UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA

por I. F.

La Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón ha acogido su primera jornada de Enfermería y Bien Común, que ha servido para celebrar el día del patrón de los enfermeros y enfermeras, San Juan de Dios. Esta cita ha contado con la participación del presidente del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS), Francisco Javier Pareja, así como con la presencia de la vicepresidenta de la institución colegial, Patricia Barrué. Este encuentro tenía como objetivo analizar en profundidad, y de la mano de los profesionales de la enfermería, cuestiones de fondo claves para un ejercicio sanitario de calidad.

Dentro de esta jornada, como vocal de Enfermería Escolar del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, Patricia Barrué participó en una mesa redonda donde las enfermeras escolares de la provincia de Castellón han dado a conocer a los alumnos de Enfermería del CEU sus experiencias. La mesa fue moderada por Raquel Martínez, profesora de Enfermería del CEU, y Barrué habló sobre el desarrollo de la figura de la enfermera escolar en los centros educativos provinciales en las últimas dos décadas. También participaron en la charla Santa Tomás, enfermera escolar en el colegio Pintor Camarón de Segorbe, y Siam Callejo, enfermera escolar en los colegios Illes Columbretes y San Agustín. Ambas han hablado sobre sus experiencias personales con los alumnos y han reclamado la ampliación de esta figura a todos los centros escolares de la provincia.

La mesa la ha completado la intervención de Verónica Martín, que trabaja como enfermera escolar en el Centro de Educación Especial Castell Vell de Castellón. También ha participado, mediante videoconferencia, Silvia Chamorro, vicepresidenta Asociación Científica Española de Enfermería en Salud Escolar (ACEESE) y enfermera escolar en el American School of Valencia.

Por su parte, Francisco Pareja ha estado presente como ponente en la mesa de prevención del burnout, donde habló sobre los problema de estrés y ansiedad que sufren muchos profesionales enfermeros. Junto a él, han intervenido la enfermera y profesora del CEU Mª Josefina Segarra; el abogado del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, José Pascual Fernández, y el vicedecano del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia y Castellón, Juan Carlos Castelló.

También ha habido otra mesa en torno al cuidado de las personas mayores, que ha contado con la participación de Yolanda Sánchez, enfermera Comunitaria y de Geriatría en el Centro de Salud Gran Vía de Castellón, y Gloria Vivó, enfermera de geriatría en el Centro Residencial Savia Cabanes de Castellón.

La jornada de Enfermería y Bien Común del CEU además ha contado con la participación del profesor de Bioética del CEU y vicepresidente segundo de la Asociación Española de Ética Médica y Bioética, Emilio García, y de la psicóloga del equipo de Atención Psicosocial de Cruz Roja Esther Izquierdo, que han analizado el concepto de vulnerabilidad en el ámbito sanitario y su aplicación en el terreno, respectivamente.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad