Esta misma primavera ha surgido la Asociación Nacional de Enfermeros en Instituciones Penitenciarias (ANEP) que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de estos profesionales, reclamar el acceso a la carrera profesional y avanzar en el reconocimiento de sus competencias.
En el conjunto de España trabajan 530 enfermeros/as en prisiones, un grupo de funcionarios al margen de la sanidad pública que depende del Ministerio del Interior.
Principales reivindicaciones
Los/as profesionales de prisiones lamentan que al depender del Ministerio del Interior se sienten «un poco olvidados» por las autoridades sanitarias estatales, motivo por el que entre los principales objetivos se encuentra el de poner en valor su trabajo, mejorar las condiciones laborales y actualizar el contexto legislativo que regula esta profesión.
Otra de las reivindicaciones de los/as enfermeros/as es sobre la carrera profesional. Desde prisiones lamentan que el entorno académico se ha modernizado, permitiendo a los titulados/as en Enfermería alcanzar la titulación de doctorado, esto no se ve recompensado en la práctica profesional.
Igualmente, reclaman más seguridad, al ser enfermeros/as que tratan a diario con personas de alto riesgo. ANEP / COECS.