Inicio ACTUALIDAD LOS ENFERMEROS Y ENFERMERAS DE CASTELLÓN RECHAZAN EL COMUNICADO DE LOS MÉDICOS SAMU DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE VALENCIA EN EL QUE CALIFICAN DE “TEMERIDAD” QUE EL EQUIPO DE LAS AMBULANCIAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO (SVA) LO INTEGREN DOS TÉCNICOS/AS SANITARIOS/AS Y UN/A ENFERMERO/A

LOS ENFERMEROS Y ENFERMERAS DE CASTELLÓN RECHAZAN EL COMUNICADO DE LOS MÉDICOS SAMU DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE VALENCIA EN EL QUE CALIFICAN DE “TEMERIDAD” QUE EL EQUIPO DE LAS AMBULANCIAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO (SVA) LO INTEGREN DOS TÉCNICOS/AS SANITARIOS/AS Y UN/A ENFERMERO/A

por L. V.
Manuel Domingo, enfermero y estudiante de Medicina

El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón ha rechazado las declaraciones de la Comisión de Médicos SAMU del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia en las que se ha desprestigiado el trabajo de los enfermeros y enfermeras SAMU al afirmar que “no están capacitados para explorar, manejar o interpretar los aparatos médicos, realizar diagnósticos o aplicar un tratamiento”. Según la opinión de esta Comisión, las ambulancias de SVA (Soporte Vital Avanzado), puestas en marcha de manera experimental por la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública el pasado mes de enero y que integran dos técnicos/as sanitarios/as y un enfermero/a, son “una temeridad que atenta contra la integridad del paciente y el ordenamiento jurídico”. En el siguiente enlace está accesible la información completa, publicada el pasado jueves 4 de marzo en el diario Levante-emv.

El presidente de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón, Francisco J. Pareja Llorens, ha calificado de “falsas” e “imprudentes” las declaraciones de esta Comisión de Médicos SAMU y ha querido tranquilizar a la sociedad. “Los enfermeros y enfermeras SAMU en la Comunitat Valenciana tienen la formación profesional universitaria y la formación sanitaria específica para ofrecer una atención sanitaria con las máximas garantías en una ambulancia de Soporte Vital Avanzado. No existe ningún riesgo ni para el paciente atendido, ni para el profesional que realiza el servicio”, ha detallado Pareja.

Capacitados para explorar y manejar

El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón, y en respuesta al comunicado emitido por la Comisión de Médicos SAMU, ha insistido en que los enfermeros y enfermeras SAMU están perfectamente capacitados para realizar exploraciones, ya que es una de las competencias que adquieren tras cursar sus estudios universitarios y posterior especialidad. Además, ha calificado de “barbaridad” que se afirme que estos profesionales no tienen la capacidad de manejar e interpretar aparatos médicos, cuando en la mayor parte de las ocasiones son los enfermeros y enfermeras SAMU los que las manipulan.

Aunque en la práctica real están reconocidas estas competencias, Francisco J. Pareja ha reconocido, con todo, que la profesión necesita urgentemente una regulación jurídica actualizada que reconozca las funciones, la formación y las funciones que tienen los enfermeros y enfermeras en la actualidad.

Desde el ente colegial han calificado de capciosas e inmorales las declaraciones de la Comisión de Médicos SAMU del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia y han lamentado que este órgano trate de defender los intereses de los profesionales que representa desprestigiando la magnífica labor que a diario realizan sus compañeros enfermeros y enfermeras. Igualmente, Pareja ha animado a las personas que integran esta Comisión a acudir a los tribunales a denunciar la situación si, efectivamente, consideran que se ha cometido una ilegalidad. COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad