Inicio ACTUALIDAD LOS HOSPITALES VITHAS NISA ACONSEJAN LIMITAR EL USO DE LAS CHANCLAS A LA PLAYA, PISCINAS Y DUCHAS PÚBLICAS

LOS HOSPITALES VITHAS NISA ACONSEJAN LIMITAR EL USO DE LAS CHANCLAS A LA PLAYA, PISCINAS Y DUCHAS PÚBLICAS

por L. V.

Los Hospitales Vithas Nisa han detallado a través de un comunicado que el uso de las chanclas debe limitarse a la playa, piscinas y duchas públicas para evitar afecciones dérmicas, según ha detallado Noelia Chaqués, podóloga del Hospital Vithas Nisa Virgen del Consuelo.

Según ha detallado Chaqués, este tipo de calzado genera el doble de inconvenientes que ventajas:

  • No es adecuado para realizar largas o cortas caminatas, ya que se dan pasos muy cortos, arrastramos el pie y el tobillo realiza un esfuerzo mayor.
  • Al no llevar sujeto el pie se genera un desequilibrio, por lo que aumenta el riesgo de caídas y esguinces.
  • Pueden producir heridas entre el 1º y 2º dedo, debido al roce con la tira que sirve para sujetarla.
  • Generan un estiramiento de la fascia plantar, causando inflamación, dolor y cansancio.
  • Al tener una forma plana tiene pobre soporte plantar.
  • No es aconsejable realizar actividades deportivas y está prohibido su uso en la conducción.
  • Pueden producir “Dedos en Garra”, por inadecuada sujeción.
  • Modificación del patrón de marcha, con las consecuencias biomecánicas que puede conllevar.
  • El pie está desprotegido; esto es, muy expuesto a agentes externos.
  • En personas más susceptibles, como por ejemplo las diabéticas, que a menudo sufren una inadecuada circulación en sus pies, cualquier herida puede conducir a graves complicaciones.

Pero, desde los Hospitales Vithas Nisa, junto a los inconvenientes, también han realizado un listado de algunas de las ventajas de este tipo de calzado:

  • Los pies pueden transpirar.
  • Afecciones como uñas encarnadas y pie de atleta se curan más rápido si el pie se mantiene fuera de un entorno estrecho y húmedo que nos proporciona el calzado cerrado.
  • Presentan facilidad para calzarse.
  • Protegen la planta de los pies de la arena caliente de la playa.
  • Fácil limpieza.
  • Es el calzado ideal para aislarnos de contagios por infecciones víricas (como el papiloma), y por infecciones fúngicas (como el pie de atleta) en las duchas públicas de playas y piscinas.

 

Desde los Hospitales Vithas Nisa, en este sentido, han aconsejado el uso de un buen calzado durante el verano. Han detallado que si lo que se busca es transpiración, lo más adecuado son las chanclas de piel y evitar los sintéticos. El calzado ideal para una correcta deambulación debe sujetarnos correctamente los pies, con tiras de velcro o hebillas que nos aseguren el empeine y la zona posterior del talón. Igualmente, han destacado que es «muy importante fijarse en la suela, debe de ser con dibujo y relieve para un buen agarre al suelo y evitar suelas muy finas que no nos proporcionan amortiguación». Hospitales Vithas Nisa / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad