Inicio ACTUALIDAD PATRICIA BARRUÉ, RESPONSABLE DE ENFERMERÍA ESCOLAR DEL CECOVA, SE REÚNE CON REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA PARA IMPULSAR UN PROYECTO DE IMPLANTACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA ESCOLAR

PATRICIA BARRUÉ, RESPONSABLE DE ENFERMERÍA ESCOLAR DEL CECOVA, SE REÚNE CON REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA PARA IMPULSAR UN PROYECTO DE IMPLANTACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA ESCOLAR

por L. V.

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha mantenido una reunión para impulsar la figura de la enfermera escolar en la sede de la concejalía de Turismo e Internalización, Salud y Consumo Responsable del Ayuntamiento de Valencia en el barrio del Cabanyal.

En esta reunión han participado la responsable de Enfermería escolar del CECOVA, Patricia Barrué; el concejal del Ayuntamiento de Valencia, Emiliano García; la directora general de la Fundación PROBITAS, Marta Segu; el director del Colegio Santiago Apóstol del Cabanyal, Jordi Bosch y la enfermera escolar a cargo del proyecto del citado colegio, Saray Carod.

Toma de contacto previa al lanzamiento de la iniciativa

La reunión ha supuesto una primera toma de contacto entre las entidades convocadas para la puesta en marcha del proyecto «Healthy», que tiene como objetivo visibilizar la importancia de la Enfermería escolar y disponer de un servicio de enfermera escolar en un centro educativo de un entorno desfavorecido.

Tal y como han detallado fuentes del CECOVA, los participantes han mostrado puntos de encuentro y han coincidido en la idoneidad de impulsar el servicio de la enfermera escolar. Desde el CECOVA y la Fundación PROBITAS se han posicionado abiertamente por la implantación del servicio de Enfermería Escolar en los centros educativos de la Comunitat Valenciana (CECOVA) y Catalunya (PROBITAS).

Por su parte, los representantes del Ayuntamiento de Valencia se ha comprometido a realizar una aportación económica para implantar el servicio en el Colegio Santiago Apóstol ubicado en el barrio del Cabanyal. Para el próximo año la intención es firmar un convenio municipal, pero de momento durante este curso el CECOVA y la fundación PROBITAS han llegado a un acuerdo con el Colegio Santiago Apóstol en los que destinarán sendas cuantías para fomentar el proyecto de enfermera escolar durante dos cursos.

Grupo de trabajo

Desde el CECOVA han recordado que creó el Grupo de Trabajo Enfermería en Salud Escolar (ENSE) en septiembre de 2005, tras el aumento de profesionales de Enfermería interesados e implicados en el desarrollo y reivindicación de la enfermería escolar y, la cada vez mayor, sensibilización por parte de los ayuntamientos en la salud en los centros educativos.

El objetivo de la creación de este grupo de trabajo fue organizar y gestionar las diferentes actividades de desarrollo profesional de la Enfermería en la comunidad escolar, potenciar la figura del profesional de enfermería y su inclusión dentro del departamento de orientación de los centros escolares. COECS / CECOVA.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad