Inicio ACTUALIDAD EL PERSONAL DEL SERVICIO DE ONCOLOGÍA DEL PROVINCIAL NIEGA UN EMPEORAMIENTO DE LA CALIDAD ASISTENCIAL

EL PERSONAL DEL SERVICIO DE ONCOLOGÍA DEL PROVINCIAL NIEGA UN EMPEORAMIENTO DE LA CALIDAD ASISTENCIAL

por I. F.

Los profesionales del Servicio de Oncología del Hospital Provincial de Castellón han negado que haya empeorado la calidad de la asistencia que el centro presta a pacientes de cáncer. El personal del servicio considera que los pacientes pueden tener la tranquilidad de que están en manos de grandes profesionales con una dilatada experiencia, capacidad de trabajo, afán investigador y un trato cercano y próximo. A todo ello se suma el hecho de que los pacientes del centro reciben los tratamientos más vanguardistas y a la altura del resto de hospitales punteros del país. Las múltiples muestras de agradecimiento y apoyo que los profesionales del servicio reciben a diario de pacientes y familiares avalan la calidad asistencial del servicio.

Referente en oncología

Cabe recordar que el pasado año el Servicio de oncología médica del Provincial fue nombrado por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública centro de referencia al cumplir con las exigencias de calidad para recibir este reconocimiento. Uno de los requisitos solicitados desde Conselleria para reconocer al Provincial como uno de los servicios de referencia de los cinco seleccionados en la Comunitat Valenciana fue su apuesta por la investigación.

Incremento de la actividad

La actividad del servicio de oncología ha aumentado en el primer cuatrimestre de este año. Las sesiones de quimioterapia han experimentado un aumento del 5,2 por ciento y las de radioterapia un 7,4 por ciento. Este incremento obedece, por un lado, a que cada vez son menos los castellonenses que optan por otros centros para recibir tratamiento, ya que el Provincial dispone de tratamientos pioneros debido a la intensa labor investigadora de sus profesionales.

Por otro lado, con el aumento de la esperanza de vida aumenta también la probabilidad de padecer un cáncer, por lo que cada vez es mayor la población de avanzada edad que recibe tratamientos oncológicos dada la demostración de su beneficio. También la probabilidad de curación es, según destacan los especialistas, cada vez mayor, por lo que los índices de supervivencia siguen una progresión ascendente, lo que hace que la prevalencia aumente y el número de pacientes con tratamientos más prolongados y personalizados también va en aumento.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad