La conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha trasladado a través de un comunicado un mensaje de tranquilidad y seguridad a la ciudadanía, ya que, según ha detallado en este documento, «en todo momento se está velando por que se cumpla el derecho a la intimidad personal y a la confidencialidad de los y las pacientes reconocida como un derecho fundamental por la Constitución». Este comunicado se emite tras la denuncia de varios pacientes que han denunciado o han presentado quejas ante la vulneración de su privacidad o intimidad.
La conselleria, con el fin de garantizar el respeto a la intimidad y la confidencialidad de los datos personales, ha recordado el procedimiento habitual de cumplimiento escrupuloso del Decálogo de Protección de Datos del personal sanitario, elaborado por la Agencia de Protección de Datos. Este decálogo recoge, entre las obligaciones a cumplir, el «no remitir información con datos de salud por correo electrónico o por cualquier red pública o inalámbrica de comunicación electrónica».
El decalógo también incorpora la obligación de los y las profesionales de mantener la reserva sobre los datos de pacientes.
Protección de los pacientes
En relación a este suceso se ha pronunciado durante la rueda de prensa de hoy la consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló, que ha aclarado que las instrucciones que se han transmitido al personal de los diferentes departamentos de salud de la Comunitat han sido de «velar por la seguridad y privacidad de los pacientes».
En este sentido, la consellera ha insistido en que han recibido quejas de afectados por COVID-19 que consideraban que no se estaba protegiendo su intimidad. Barceló ha aclarado que «si el paciente no tiene inconveniente en salir en las redes sociales y decir que tiene el coronavirus puede hacerlo libremente», aunque ha especificado que «lo que no puede hacer la conselleria es difundir datos que puedan señalar a una persona que quizás quiera preservar esta información». COECS / GVA.