REINTEGRAN 13 MILLONES DE EUROS DEL CÉNTIMO SANITARIO
La Generalitat ha devuelto cerca de 13 millones de euros a los transportistas que repostaron en la Comunitat Valenciana durante 2012, tras reintegrarles el llamado céntimo sanitario recaudado por la Conselleria de Hacienda y Administración Pública durante ese año. Según ha informado el Consell en un comunicado, una vez descontado este importe, la Generalitat ha recaudado alrededor de 103,9 millones de euros durante 2012 por el tramo autonómico del impuesto sobre hidrocarburos. Levante.
LA UE PROHIBE LA VENTA DE COSMÉTICOS TESTADOS EN ANIMALES
Desde este lunes no se podrá vender ningún cosmético dentro de la UE para cuya elaboración se haya experimentado con animales. Tras varios años de prórrogas para que la industria fuera adaptándose a la nueva normativa, hoy entra en vigor de manera íntegra esta prohibición aprobada hace diez años por los Veintisiete, que se ha ido aplicando de forma progresiva desde 2009 y cuyo último plazo expira este 11 de marzo, primero con limitaciones a las pruebas con animales de cosméticos terminados y, más tarde, a las de sus ingredientes. La prohibición no afecta a la venta de productos para los que se hayan usado en el pasado pruebas con animales. El País.
EL CONSELL DESVÍA 15 MILLONES DE SANITAT PARA EL PAGO DE INTERESES DE DEMORA
La Conselleria de Hacienda y Administración Pública ha autorizado transferir 15 millones de euros del capítulo II -gastos de funcionamiento- del departamento de Sanidad para hacer frente a expedientes de liquidación de intereses de demora. El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publica este lunes una resolución de la Conselleria de Hacienda y Administración Pública, fechada el 28 de febrero, por la que se autoriza una transferencia de crédito entre capítulos de dos subprogramas de la Conselleria de Sanidad, ambos dentro del programa Asistencia Sanitaria, por importe de 15 millones. Las Provincias.
LA ASPIRINA PODRÍA TENER PROPIEDADES CONTRA EL MELANOMA
Más allá de su indudable papel contra el dolor de cabeza y la fiebre, la aspirina sigue ampliando su lista de beneficios. Las últimas investigaciones apuntaban un efecto protector contra el cáncer de mama, de colon y gástrico y, ahora, un nuevo estudio afirma que reduce el riesgo de melanoma. De momento, sólo se ha observado en mujeres post-menopáusicas. Los autores de este trabajo analizaron los datos de un estudio (‘Iniciativa de salud de las mujeres’) realizado a más de 59.000 mujeres entre 50 y 79 años durante 12 años. Entre otras cuestiones, se les preguntaba sobre los medicamentos que ingerían y observaron que aquellas que tomaron dosis bajas de aspirina durante tiempo prolongado tenían un 21% menos de riesgo de desarrollar melanoma, en comparación con quienes no ingerían esta pastilla. Si su uso se extendía a cinco o más años, la protección aumentaba hasta el 30%. El Mundo.