Inicio ACTUALIDAD CECOVA MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR LA ALTA INTERINIDAD ENTRE LAS ENFERMERAS VALENCIANAS

CECOVA MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR LA ALTA INTERINIDAD ENTRE LAS ENFERMERAS VALENCIANAS

por Admin

Las últimas cifras oficiales proporcionadas por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública sobre el número de enfermeros/as con nombramientos de interinidad son las cifras incluidas en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos de la propia Conselleria publicado en el DOCV de fecha 10 de junio del año 2013.

En la siguiente tabla se reproducen datos sobre la profesión enfermera incluidos en dicho Plan, entre los que se señalan el porcentaje de nombramientos interinos entre las diferentes categorías que pertenecen a la profesión enfermera en la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública: 

Categoría Total plantilla Total interinos Porcentaje de interinidad
Enfermero/a 8.980 2.288 25,48%
Enfermero/a EAP 2.607 336 12,89%
Enfermero/a Equipo móvil 49 4 8,16%
Enfermero/a SAMU 204 50 24,51%
Matronas 601 165 27,45%
Enfermero/a de Salud Pública 58 17 29,31%
TOTAL 12.499 2.860 22,88%

Las cifras de nombramientos de interinidades que se reflejan en la tabla anterior (y que están incluidas en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos de la Conselleria) corresponden a los nombramientos de interinidad existentes en el mes de junio del año 2013, por lo que en la actualidad (octubre del año 2015) la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública cuenta con un número de enfermeros/as interinos/as que supera, con toda seguridad y de forma significativa, esta cifra cercana a 3.000. Según datos proporcionados por la propia Conselleria en su página web, entre los meses de abril y agosto del presente año 2015 se han otorgado un total de 233 nombramientos de interinidad sumando las distintas categorías profesionales de enfermería, arrojando dicha cifra una media de 46 nombramientos de interinidad por mes. Pues bien, si entre la fecha en la que se publican las cifras oficiales de nombramientos de interinidad en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos (junio de 2013) y la actualidad (octubre de 2015) han transcurrido 28 meses, se deduce que durante dicho período se pueden haber otorgado unos 1.200 nuevos nombramientos de interinidad aproximadamente que sumados a los 2.860 existentes en junio de 2013 podría dar como resultado una cifra actual aproximada de 4.000 enfermeros/as con nombramientos de interinidad.

Teniendo en cuenta que la plantilla no se ha incrementado durante dicho período, el porcentaje de interinidad en el total de los profesionales de enfermería podría alcanzar en la actualidad un porcentaje aproximado del 32%, esto es, uno de cada tres enfermeros/as que prestan servicios en la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública tiene un nombramiento de interinidad, siendo este un porcentaje claramente desorbitado.

Por lo tanto, desde el Cecova creemos conveniente la puesta en marcha de un proceso extraordinario de consolidación de empleo, pues el Estatuto Básico del Empleado Público así lo permite con todas aquellas vacantes creadas con anterioridad al año 2005. En este sentido, cabe señalar que el Servicio Murciano de Salud y la Osakidetza, en su día, convocaron dichos procesos de consolidación en base al citado Estatuto.

Estos procesos de consolidación son totalmente independientes de las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) que se pudieran convocar, y también de aquella OPE extraordinaria que se convocó en el año 2002. Cecova.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad