LOS SINDICATOS REALIZAN UN REFERENDUM ENTRE LOS PROFESIONALES PARA CONOCER SU OPINIÓN SOBRE LOS RECORTES EN SANIDAD
Los cinco principales sindicatos con representación en la sanidad valenciana han sondeado mediante un referéndum a los profesionales sobre las medidas de ajuste planteadas en la Propuesta del Consell de medidas en materia de personal para el periodo 2012-2015. Este referéndum servirá, según los representantes sindicales, para demostrar a la Conselleria de Sanitat que los trabajadores no están de acuerdo con las medidas de austeridad preconizadas por el Consell.
En Castellón el Hospital de la Magdalena y el Hospital General han sido dos de los puntos en los que se han instalado mesas para el referendum.
CECOVA TV GALARDONADA EN LOS PREMIOS NACIONALES UESCE DE ENFERMERÍA
CECOVA TV, la televisión online del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana ha sido premiada en los Premios UESCE 2011 en la categoría de Institución, Organización, Entidad o Grupo de Enfermería. El presidente del CECOVA, José Antonio Ávila, recibió ayer de manos del director de la UESCE este galardón en un acto celebrado en Madrid en el que también fue elegido para pronunciar el discurso de agradecimiento en nombre de los premiados. Esta categoría reconoce la apuesta real y efectiva que permite a las enfermeras avances y reconocimientos socio-profesionales, cualitativos y cuantitativos excepcionales, y que aportan a la enfermería vías y medios de desarrollo, trascendentes y de futuro.
EL OBSERVATORIO EUROPEO DE LOS SISTEMAS Y POLÍTICAS DE SALUD PUBLICA UN INFORME COMPARATIVO SOBRE LA SANIDAD TRANSFRONTERIZA
El informe del Observatorio Europeo de los Sistemas y Políticas de Salud sobre los problemas que aquejan a los diferentes sistemas sanitarios europeos, y sus intercambios, muestra a España como un referente en cuanto a asistencia a los ciudadanos (el informe esta elaborado antes de las últimas medidas anunciadas por la ministra Ana Mato referentes a la atención a inmigrantes sin documentación en regla).
Destacan datos como los impedimentos que alegan los usuarios para no acudir a la sanidad pública. En España se sienten satisfechos, en este sentido, casi un 94% de los usuarios, que no encuentran trabas para acudir a su médico (mientras que en países como Suecia o Polónia rondan el 80%). En el caso de las encuestas sobre la calidad percibida por los usuarios, España se sitúa en una puntuación de 6,4 (aprox.) sobre 10. El país con mayor calidad asistencial percibida es Austria, con una nota de 8,5/10 y muy por debajo de España están países como Italia o Hungría (que apenas superan el 5/10). La media europea se sitúa en unos 6,2/10.
El informe contiene las cifras de deuda que los países de la UE mantiene con los otros miembros del club europeo por las facturas derivadas de atender a pacientes no nacionales. Puedes acceder al informe y leerlo (en inglés) en este enlace
12 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA
El Día Internacional de la Enfermera se celebra en todo el mundo cada 12 de mayo, aniversario del nacimiento de Florence Nightingale. El Consejo Internacional de Enfermeras conmemora cada año este día tan importante con la producción y distribución de la carpeta del Día Internacional de la Enfermera (DIE).La carpeta del DIE 2012 contiene materiales de información educativa y pública para uso de las enfermeras en todo el mundo. Más info.
Del 9 al 12 de mayo tendrá lugar en Lyon el 19º Congreso Europeo sobre la Obesidad (ECO2012) organizado por The European Association for the Study of Obesity (EASO) y la Association Francaise d’Etudes et de Recherches sur l’Obesité (AFERO) Durante el congreso se tratarán cinco temas fundamentales: Medio Ambiente y Prevención, Epidemiología y aspectos intergeneracionales, Biología Integrada y la diafonía entre órganos, Los genes, mecanismos moleculares y celulares y la Práctica Clínica y Gestión Multidisciplinar. Más info.