Actualmente el personal sanitario que trabaja en los centros penitenciarios de toda España forma parte de la plantilla del Ministerio de Interior, al igual que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y los funcionarios de prisiones. Esta situación, según denuncian, les mantiene alejados de las administraciones responsables de la sanidad por lo que enfermeros, médicos o psicólogos de prisiones reclaman que el Estado promueva lo antes posible el traspaso de Comunidades Autónomas de la Sanidad Penitenciaria.
Esta es una de las grandes reivindicaciones que han promovido los sanitarios reunidos este fin de semana en Castellón para celebrar el XI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria , un evento que ha servido para que enfermeros de prisiones de toda España pongan sus conocimientos y experiencias en común. En total han sido 200 participantes los que han debatido sobre los problemas de la sanidad penitenciaria en 4 mesas monográficas y dos sesiones de controversia. También se han realizado doce talleres prácticos de actualización de conocimientos.
Algunos de los temas abordados en este XI Congreso han sido las patologías de los pacientes reclusos, sobretodo VIH, diabetes o hepatitis, y cómo repercuten o repercutirán en una población reclusa que envejece al mismo tiempo que lo hace la sociedad. También se ha debatido sobre la necesidad de acordar un protocolo para facilitar un tratamiento continuado a los pacientes reclusos con problemas de salud mental cuando son excarcelados y unificar líneas de actuación. Gabriel Ferrándiz / COECS.