Inicio FORMACIÓN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE CASTELLÓN FIRMA UN ACUERDO CON TRES PLATAFORMAS DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN ENFERMERÍA

EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE CASTELLÓN FIRMA UN ACUERDO CON TRES PLATAFORMAS DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN ENFERMERÍA

por L. V.

La Dirección de Enfermería del Departament de Salut de Castelló ha anunciado a través de un comunicado que había firmado un contrato de acceso a tres plataformas bibliográficas específicas para su personal y estudiantado de Enfermería, lo que permitirá mejorar la accesibilidad de estas profesionales a publicaciones científicas de la categoría. Así, facilita ya el acceso a Enferteca, la mayor biblioteca general de Enfermería, y las plataformas de preparación de los exámenes de oposiciones y especialidades, AulaOPE y AulaEIR, todas ellas pertenecientes al Grupo Paradigma.

Con los recursos digitales adquiridos por este contrato, el personal de Enfermería del Hospital General Universitari de Castelló (HGUCS) y el de los centros de salud del Departamento, así como el estudiantado de la Escuela de Enfermería Nuestra Señora del Sagrado Corazón, podrá acceder de forma rápida, fidedigna, estructurada, actual y con garantías a todo el conocimiento y la práctica de la ciencia enfermera, según han detallado en un comunicado. La plataforma cuenta con más de 150 títulos, catalogados en diferentes colecciones, de todas las áreas y especialidades de la profesión y con más de 500 autores de reconocido prestigio, así como con continuos procesos de actualización y revisión.

Además, como se ha señalado, este acuerdo incluye las plataformas de formación AulaOPE, especializada en la preparación de las oposiciones de enfermería, y que ha adaptado sus contenidos y temarios a los de la Comunitat Valenciana, y AulaEIR, dirigida al estudio de los exámenes de Enfermero Interno Residente (EIR).

La editorial sanitaria ha previsto unas jornadas de capacitación en las que se ha expondrá la utilidad y el funcionamiento de los productos adquiridos por el Departamento de Salud para sus profesionales, han detallado desde el Departamento de Salud de Castellón. GVA / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad