El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado martes 23 de octubre el real decreto de prescripción enfermera. El presidente de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón, Francisco J. Pareja Llorens, tras reunirse con el letrado del ente colegial, realiza un análisis exhaustivo de este esperado documento.
El presidente de la Junta de Gobierno alerta, con todo, de que decreto incumple el principio de legalidad, ya que es contrario en varios aspectos a la Ley del Medicamento, y, además, no favorece a la profesión enfermera.
Otro de los asuntos que se han analizado ha sido la distinción que establece este real decreto entre enfermeros especialistas y enfermeros que no lo son.
Según ha detallado el presidente de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros de Castelló, el letrado del colegio ha detectado hasta ocho puntos que deben impugnarse.
Francisco Pareja lamenta que el inicio de la campaña de vacunación de la gripe ha sido la razón de peso que ha determinado la publicación de este texto.
El presidente del ente colegial, del mismo modo, ha alertado que lo más arriesgado del asunto de la expedición de medicación son los medicamentos que no necesitan prescripción médica.
En conclusión, ha detallado Francisco Pareja, se trata de un texto que discrimina a la profesión enfermera.
Desde el Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón se continuará avanzando en la defensa de la profesión enfermera y se mantendrá informados a todos los colegiados sobre las futuras modificaciones de este documento. El letrado del ente colegial está a disposición de los colegiados para resolver dudas sobre este real decreto. COECS.