Inicio SOCIEDAD EL PSICÓLOGO JESÚS PELLUCH PRESENTA EL PROYECTO GRATITUD QUE TIENE COMO OBJETIVO EL USO DE LAS HOJAS DE AGRADECIMIENTO EN EL SISTEMA SANITARIO

EL PSICÓLOGO JESÚS PELLUCH PRESENTA EL PROYECTO GRATITUD QUE TIENE COMO OBJETIVO EL USO DE LAS HOJAS DE AGRADECIMIENTO EN EL SISTEMA SANITARIO

por L. V.

Gracias es una palabra muy breve, pero, sin embargo, cargada de importancia. ¿A quién no le gusta que le reconozcan un logro, un buen trabajo, una buena acción o un favor? El filósofo francés Jean de la Bruyère sentenció en el siglo XVII que sólo un exceso es recomendable en el mundo, y es el exceso de gratitud. ¿Alguien sería capaz de contradecir esta gran verdad?

La Asociación de Psicología Positiva, Positivat, consciente de la importancia del agradecimiento, presentó el Proyecto Gratitud y la campaña informativa agradece, que tiene como objetivo el fomento y uso de las hojas de agradecimiento en el sistema de sanitario español.

El psicólogo, docente, investigador y presidente de la Asociación Positivat, Jesús Pelluch, explica cuál es el objetivo de esta asociación.

Jesús Pelluch, igualmente, detalla en qué consiste exactamente el Proyecto Gratitud y la campaña informativa agradece.

Según explica Jesús Pelluch, existe evidencia empírica de que la gratitud mejora la salud de los profesionales sanitarios y su compromiso con los pacientes.

Pelluch detalla, del mismo modo, las iniciativas que están previstas en el marco de la Asociación Positivat.

Según datos del Servicio de Atención e Información al Paciente, en 2017 se registraron más de 13.000 notas de agradecimiento en la Comunitat Valenciana, siendo los servicios de Medicina familiar, Medicina interna, ortopédico-trauma, Obstetricia y Cirugía general los que mayor número de escritos recibieron. Un gracias sincero, un gesto de gratitud, una nota de agradecimiento lo puede cambiar todo. COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad