El Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón ha informado a través de un comunicado que ha aumentado un 7% su presupuesto respecto al pasado ejercicio, lo que supone una inversión que asciende a 99.113.980 euros.
Durante esta reunión, la dirección económica ha cifrado en un total de 583.000 euros el gasto derivado de la pandemia Covid-19. Así, se han puesto en marcha los distintos protocolos de actuación para la protección de los pacientes y de los profesionales y se ha llevado a cabo una nueva organización asistencial que esta situación excepcional ha requerido.
La dirección del centro ha señalado que la actividad asistencial ordinaria se ha alterado y se han orientado todas las estrategias a hacer frente al reto diario de disponer de suficientes y adecuados equipos de protección para el personal, de material sanitario, implementar las medidas de higiene y de seguridad adecuadas, controlar su cumplimiento, vigilar la salud de los profesionales y procurar a la vez una prestación asistencial de máxima calidad a los pacientes.
La dirección médica ha expuesto la reorganización llevada a cabo como el establecimiento de dos circuitos de urgencias, la ampliación del número de camas de UCI y el incremento de camas de hospitalización que afortunadamente no han sido necesarias. Además, el personal de la UHD se ha ocupado de la atención de residentes y personal de varias residencias socio-sanitarias en las que se han detectado casos de Covid, han detallado.
Actividad en quirófanos
Desde el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón han detallado que en cuanto a la actividad en quirófanos, durante la fase 0 se han mantenido dos activos y se han realizado 269 intervenciones urgentes y de carácter no demorable como son las oncológicas, fracturas o desprendimientos de retina, entre otras.
Respecto a la actividad ordinaria, se ha dado cuenta del balance del primer trimestre, en el que se han registrado más de 41.000 consultas externas, y se ha realizado un total de 1.682 intervenciones quirúrgicas, lo que representa un incremento del 9,9% a pesar de que durante la segunda quincena de marzo las intervenciones se redujeron como consecuencia de la entrada en vigor del estado de alarma y la mayor parte de las consultas se realizaron por teléfono para proteger a los pacientes.
Servicios como el hospital de día de oncología médica y medicina nuclear han aumentado en el primer trimestre su actividad un 12,5% y 13,6%, respectivamente.
Los integrantes del Consejo han valorado el esfuerzo, entrega y dedicación realizado por el personal del hospital para prestar asistencia a los pacientes y atender las nuevas exigencias que se se han presentado en la lucha contra la pandemia.
Plan de inversiones
El plan de inversiones, aprobado por unanimidad, asciende a 5 millones de euros. Entre los proyectos de obras e instalaciones destaca la adecuación y puesta en funcionamiento del edificio oncológico, cuyo proyecto se encuentra en fase de supervisión.
También está incluida la adecuación de urgencias y del laboratorio de anatomía patológica, además de todas aquellas obras de dignificación de infraestructuras que se consideren necesarias.
En cuanto a proyectos de adquisición de equipamiento está previsto invertir cerca de 1,2 millones de euros en la reposición de equipos que ya han quedado obsoletos. Dentro de este apartado se incluye una inversión de 200.000 euros para hacer frente a los requerimientos de integración en los sistemas informáticos de la Conselleria de Sanitat.
Plantilla
El Consejo ha aprobado, además, la plantilla orgánica de plazas, que ya fue aprobada en mesa general de negociación el pasado 5 de febrero e incorpora la denominación de puestos de trabajo derivada de la homologación aprobada por la Conselleria de Hacienda. Consorcio Provincial de Castellón / COECS.