Inicio ACTUALIDAD LA COMUNITAT TIENE YA 23 UNIDADES ACREDITADAS PARA TRATAR LA DIABETES

LA COMUNITAT TIENE YA 23 UNIDADES ACREDITADAS PARA TRATAR LA DIABETES

por Admin

En los últimos diez años, la conselleria de Sanitat ha dedicado un gran esfuerzo para mejorar la dotación de recursos destinados a la atención sanitaria de los ciudadanos que padecen enfermedades endocrinológicas, como problemas de nutrición o diabetes.

En este sentido, el director general de Ordenación y Asistencia Sanitaria de la conselleria de Sanitat, Guillermo Ferrán, ha destacado durante la inauguración del XXIV Congreso de la Sociedad Valenciana de Valenciana de Endocrinología, Diabetes y Nutrición, que «desde 2001 se ha incrementado en un 50% la dotación de plazas de especialista en endocrinología, algo que ha permitido que actualmente existan 23 unidades de diabetes acreditadas en toda la Comunitat, mejorando el cuidado de la diabetes de los ciudadanos».

La implantación de estas unidades ha sido uno de los objetivos cumplidos del I Plan de Diabetes de la Comunitat, junto con una mayor dotación de recursos humanos y tecnológicos. Guillermo Ferrán ha destacado que actualmente, con la ayuda de todos los profesionales de Atención Primaria y Especializada, se está finalizando el II Plan de Diabetes.

Este plan recoge la necesidad de ofrecer información a la población, ya que la diabetes se puede prevenir en muchos de los casos, gracias a una buena alimentación y un estilo de vida saludable, que incluya la práctica frecuente de ejercicio. Y una actitud preventiva tiene importantes consecuencias positivas, tanto en la calidad de vida y bienestar del paciente diabético, como en la mejor utilización de los recursos sanitarios, evitando complicaciones que llegan a precisar largos tratamientos y rehabilitación.

A día de hoy, el 14% de la población de la Comunitat tiene diabetes, una enfermedad que aumenta con la edad, de modo que entre los 30 y 45 años afecta al 3% de la población, y por encima de los 60 años a más del 30%. Asimismo, se observa que es algo más frecuente y precoz su aparición en el hombre que en la mujer. Además, un alto porcentaje de estas personas tienen asociadas otras patologías, como la obesidad o la hipertensión arterial.

Por provincias, en Alicante afecta al 13’8% de la población, al 10’9% en Castellón y al 14’8% en Valencia.

En Endocrinología, la mayoría de las enfermedades son crónicas, pero existen herramientas que permiten mejorar su gestión y control, como la integración de los servicios sanitarios, la prevención y la medicina personalizada.

Tal y como se ha destacado durante el congreso, celebrado en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe, el modelo organizativo responde a las necesidades que plantea la población con diabetes y, del mismo modo, debe extrapolarse a otras, como hipotiroidismo, acromegalia, cáncer de tiroides, insuficiencia suprarrenal o hipopituitarismo. Además, los expertos también han revisado los mecanismos de seguridad en los tratamientos farmacológicos y avances tecnológicos en la terapia de la Diabetes, así como la nutrición relacionada con el cáncer y la enfermedad neurológica. GVA.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad