Inicio ACTUALIDAD LA LEY DE GARANTÍA INTEGRAL DE LA LIBERTAD SEXUAL RECOGE LA UNIFICACIÓN DE LAS ACTUACIONES DE LOS SERVICIOS SANITARIOS ANTE CASOS DE VIOLENCIAS SEXUALES

LA LEY DE GARANTÍA INTEGRAL DE LA LIBERTAD SEXUAL RECOGE LA UNIFICACIÓN DE LAS ACTUACIONES DE LOS SERVICIOS SANITARIOS ANTE CASOS DE VIOLENCIAS SEXUALES

por L. V.

El Congreso aprobó la pasada semana la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, popularmente conocida como la ley del «solo sí es sí». Esta norma, impulsada por el Ministerio de Igualdad, incorpora actuaciones que implican al ámbito sanitario.

La Comisión contra la Violencia de Género del Consejo Interterritorial publicará un protocolo común de actuaciones dirigido a los servicios sanitarios que incluya pautas de detección e intervención tanto frente a las violencias recientes, como a las producidas en el pasado.  Tal y como recoge la norma, el Consejo Interterritorial promoverá además la formación del personal sanitario para la prevención, detección, intervención y apoyo a las víctimas de violencias sexuales de estos casos.

Atención médica en centros de 24 horas

Esta norma recoge también el derecho a la asistencia integral especializada y accesible para las víctimas de violencia sexual, garantizando la atención médica especializada en los centros sanitarios y psicológica tanto inmediata como de emergencia en centros 24 horas.

A falta de su definitiva publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y consecuente entrada en vigor, puedes consultar el texto preliminar en el siguiente enlace. COECS / Ministerio de Igualdad.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad