Inicio ACTUALIDAD AUMENTAN LAS CONSULTAS EN EL HOSPITAL PROVINICIAL SOBRE CÁNCER DE ORIGEN GENÉTICO

AUMENTAN LAS CONSULTAS EN EL HOSPITAL PROVINICIAL SOBRE CÁNCER DE ORIGEN GENÉTICO

por Admin

La Unidad de Consejo Genético en Oncología del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, dedicada a detectar y asesorar a personas que por su historia familiar y personal puedan presentar susceptibilidad a padecer determinados tipos de cáncer, registró el pasado año un total de 818 consultas, lo que supone un incremento del 28 por ciento con respecto al año anterior.

El asesoramiento que  realiza el personal de la Unidad intenta determinar el riesgo que los miembros de una familia presentan de padecer cáncer; así como las posibilidades de transmitirlo a sus descendientes y establecer las medidas necesarias para reducir el riesgo o, al menos, proceder a una detección lo más precoz posible de los tumores, explica la doctora Isabel Tena.

En la citada unidad, que funciona desde marzo de 2005 y es la única que hay en la provincia, se realizan estudios genéticos que permiten identificar a las personas  con riesgo de desarrollar un cáncer hereditario. “Estos tumores hereditarios -explica la especialista- presentan mutaciones en genes específicos de susceptibilidad al cáncer predisponiendo a estos individuos a un mayor riesgo de desarrollar una neoplasia a lo largo de su vida”.
La probabilidad de estas personas de transmitir estas mutaciones a su descendencia es del 50 por ciento.

Por ello, reducir la incidencia del cáncer y su mortalidad es el objetivo primordial de la Unidad que, para conseguirlo, realiza fundamentalmente una vigilancia intensiva para detectar precozmente tumores entre las personas con riesgo a padecer cáncer hereditario y propone, en determinados casos, medidas de prevención quirúrgicas.

Los estudios genéticos consiguen mejorar el pronóstico para aquellos casos positivos, al tiempo que suponen una tranquilidad para aquellos casos negativos absolutos.

Consultas frecuentes

Las consultas más comunes se refieren al cáncer de colon hereditario no polipósico, cáncer de mama y ovario hereditario y poliposis adematosa familiar, puesto que se corresponden con las patologías más frecuentes entre aquellas que tienen un componente genético potencialmente tratable. Se estima que entre un 5 y un 10 por ciento de estos cánceres son hereditarios.

Equipo multidisciplinar

La Unidad está constituida por un equipo multidisciplinar de profesionales de la salud especializados y entrenados en esta área como una oncóloga, una enfermera, una administrativa  y una psicóloga que ofrece apoyo ante el impacto emocional que sufre una persona que sabe que tiene un riesgo de sufrir cáncer bastante más elevado que la población general de su edad.

Los médicos especialistas y de Atención Primaria pueden remitir a la Unidad a las personas que presenten una inquietud, si bien existen unos criterios clínicos muy definidos para realizar un estudio genético.

Hay estudios que demuestran que la supervivencia media de pacientes con alteraciones genéticas que predisponen al cáncer es similar a la del resto de la población de su edad y sexo si cumplen las recomendaciones de los especialistas. HUPCS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad