Inicio ACTUALIDAD CECOVA PLANTEA A LOS GRUPOS POLÍTICOS LAS PROPUESTAS DE LAS ENFERMERAS PARA MEJORAR LA PROFESIÓN

CECOVA PLANTEA A LOS GRUPOS POLÍTICOS LAS PROPUESTAS DE LAS ENFERMERAS PARA MEJORAR LA PROFESIÓN

por Admin

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana, Cecova, ha publicado en su biblioteca digital el documento Necesidades Profesionales y Laborales de las Enfermeras de la Comunitat Valenciana, que remitirá en breve a todos los grupos políticos y en el cual especifica las propuestas para la mejora dl a profesión enfermera y de los servicios sanitarios en general.

«El documento promovido por el Cecova recoge las necesidades profesionales y laborales del colectivo enfermero de la comunitat en base a las aportaciones realizadas desde las entidades que vertebran la profesión enfermera en nuestra comunidad autónoma, perteneciente al ámbito colegial, universitario,  asociativo y sindical. Por lo tanto, las propuestas provienen de la organización colegial de Enfermería, de un importante número de asociaciones y sociedades científicas, facultades y escuelas de Enfermería y facultades de Ciencias de la Salud, así como de organizaciones sindicales. Un documento que también recoge las sugerencias recibidas por parte de Enfermeros y Enfermeras durante el periodo que ha estado en exposición pública para su consulta», explican en el preámbulo los responsables del documento.

Los enfermeros inciden en la necesidad de potenciar la promoción de la salud y la implicación de los pacientes para reducir los costes sanitarios sin recortar servicios y mejorar así las prestaciones sanitarias y el trabajo de los profesionales. «Estamos inmersos en un escenario social y sanitario donde hay que dar respuestas y soluciones en términos de salud a una población mas longeva, con un número cada vez mayor de personas que viven con una o varias enfermedades crónicas, dentro de un contexto de limitación de recursos donde se hace necesario hacer partícipe al ciudadano de su propia salud y en donde la prevención de la enfermedad y la promoción y educación en salud deben tener un papel esencial para hacer sostenible y eficiente el sistema sanitario de nuestra comunidad autónoma», explican en el informe.

Implicar a los políticos

«En este contexto de dificultades se demanda a los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo una mayor confianza y apuesta, sin complejos ni miedos, por el colectivo enfermero para liderar proyectos que afronten los actuales y futuros retos sanitarios y así poder dar respuestas coste-efectivas a las necesidades y demandas de salud de los ciudadanos», explican desde Cecova.

Entre las medidas que sugiere Cecova para mejorar la profesión están las de «adecuar el marco legislativo de la Comunidad Valenciana a la realidad profesional y académica de la Enfermería, así como a la realidad sociosanitaria actual, utilizar en todas las instancias administrativas el término Enfermero/Enfermera de manera homogénea y exclusiva, implantar una Carrera Profesional basada en méritos profesionales, y no solo en la antigüedad o implantar la Enfermera Escolar en todos los centros de Educación Especial, públicos, concertados y privados existentes en la Comunidad Valenciana, a jornada completa» entre muchas otras.

Enfermeras en puestos de máxima dirección

Otra de las propuestas de Cecova es que las autoridades sanitarias introduzcan a las profesionales de Enfermería en los puestos de máxima esponsabilidad. Ya es hora de «reconocer la capacidad de los profesionales de Enfermería para ocupar puestos de dirección de unidades de gestión y atención sociosanitaria al más alto nivel», explican en el documento.

A esta medida habría que sumar «una mayor presencia de profesionales de Enfermería en los puestos de responsabilidad y con capacidad de decisión dentro del staff sanitario asñi como establecer la presencia y la participación obligatoria de Enfermeras en todas las comisiones de trabajo/investigación/formación constituidas en los diferentes Centros sociosanitarios de las Consellerias de la Generalitat Valenciana».

Medidas en el ámbito laboral

El informe de Cecova no sólo se ciñe a las medidas sobre le desarrollo profesional sino que también expresa sus voluntad de incidir en el ámbito laboral. En este sentido queiere que los partidos políticos impulsen algunas medidas urgentes como la aprobación de «una Oferta Pública de Empleo (OPE) de la Conselleria de Sanitat con un número considerable de plazas de Enfermeros/as, la convocatoria de una OPE de consolidación de empleo temporal, poner en marcha concursos de traslados cada dos año y convocar una OPE del personal funcionario de la Generalitat Valenciana donde se incluyan plazas de Enfermeras de la Conselleria de Bienestar Social», entre otras medidas.

En el siguiente enlace puedes leer y descargarte el documento Necesidades Profesionales y Laborales de las Enfermeras de la Comunitat Valenciana. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad