Inicio ACTUALIDAD EL CECOVA RECLAMA A LA GENERALITAT QUE LOS COLEGIOS DE ENFERMERÍA DE LA COMUNITAT FORMEN PARTE DEL PACTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

EL CECOVA RECLAMA A LA GENERALITAT QUE LOS COLEGIOS DE ENFERMERÍA DE LA COMUNITAT FORMEN PARTE DEL PACTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

por L. V.

Tras el anuncio por parte de la Generalitat de la formación del Pacto Valenciano contra la violencia de género, el Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) y los colegios de Castellón, Valencia y Alicante han instado, a través de un comunicado, a que la Generalitat reponga el fallo de no contar con su colaboración como parte de las entidades públicas y agentes presentes en la constitución de este pacto, que nace para vencer la lacra de la violencia de género.

Como afirmó el presidente del Consell, Ximo Puig, «para combatir el terrorismo machista se trabaja mediante la educación y con una política y gestión globales, más eficientes en las que deben estar implicadas las administraciones y la sociedad civil»; por ello desde el colectivo colegial han indicado «no entender» que se deje de lado a un colectivo tan importante como el de los enfermeros, que tanto en servicios de Urgencias como en Atención Primaria son el primer contacto con la paciente maltratada. «Enfermería tiene un papel esencial en la detección de estas situaciones y no tiene ningún sentido que se nos pida formar parte precisamente del plan de detección precoz de la violencia de género para luego no contar con nosotros en un pacto de esta envergadura y con tantas implicaciones», han lamentado.

Según han informado desde la Generalitat Valenciana, este pacto está integrado por 73 representantes de las administraciones públicas y agentes políticos, sociales, económicos, cívicos y culturales, para trabajar en mesas sectoriales que cubrirán todos los ámbitos sociales, entre los que se incluyen administraciones, organizaciones feministas, colegios de abogados, ONGs o cuerpos del orden público, entre otros. Por ello, han insistido desde el CECOVA que «no entendemos que en ese grupo no se cuente con los profesionales de Enfermería y desde los órganos colegiales instamos a que se resuelva con la mayor celeridad este fallo para las primeras reuniones del mes de mayo y antes de que se produzca la firma del pacto en julio».

En este sentido, han recordado a los responsables políticos de la Generalitat Valenciana que las iniciativas por parte de los colegios en la lucha contra la violencia de género son numerosas y han detallado que, incluso, desde el año pasado el Colegio de Enfermería de Alicante cuenta con un Grupo de Trabajo cuyo objetivo es combatir y prevenir la violencia de género, además de conseguir una recuperación integral con mayor eficacia y eficiencia de las mujeres que sufren y han sufrido la violencia de género.

«La implicación en la protección y prevención de la violencia de género es un deber de todos que no se debe descuidar en ningún punto y no hay duda de que Enfermería debe formar parte de este Pacto», han sentenciado desde el CECOVA. COECS / CECOVA.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad