Inicio ACTUALIDAD CECOVA RESPALDA LA SOLICITUD PARA CREAR UNA ACREDITACIÓN PROFESIONAL EN CUIDADOS PALIATIVOS

CECOVA RESPALDA LA SOLICITUD PARA CREAR UNA ACREDITACIÓN PROFESIONAL EN CUIDADOS PALIATIVOS

por Admin

La Organización Colegial Autonómica de Enfermería de la Comunitat Valenciana apoya la petición de creación de una acreditación profesional en cuidados paliativos efectuada recientemente de manera conjunta por la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL).

Así, el Cecova ha destacado “la importancia del papel que desempeñan los profesionales de Enfermería en los cuidados paliativos, que suponen la atención integral de las personas a lo largo de todas las fases de la enfermedad desde la prevención y el diagnóstico  hasta el  tratamiento de los síntomas, comprendiendo también los cuidados del final de la vida” y respaldó la iniciativa para que se determine un sistema de acreditación y reconocimiento del perfil profesional para Enfermería, Medicina, Psicología y Trabajo Social

Fomentar la formación y acreditación de los profesionales

Con esta iniciativa conjunta, la SECPAL y la AECPAL buscan fomentar la formación y acreditación de los profesionales sanitarios que trabajan en el ámbito de cuidados paliativos, además de recursos y formación específica de los cuidadores de este tipo de pacientes.

Además, ambas organizaciones instan al Gobierno central “a promover la puesta en marcha de Diplomas de Acreditación Avanzada para los profesionales sanitarios vinculados a las Unidades de Cuidados Paliativos”, por lo que comparten y apoyan la propuesta presentada por el senador del Partido Popular (PP) Jesús Aguirre “siempre y cuando vayan acompañadas de actuaciones concretas”.

 En un comunicado al respecto, explicaron que “hemos asistido en los últimos años a continuos traslados que han derivado en pérdida de profesionales altamente cualificados, con la actitud y aptitud necesaria e imprescindible para dar cuidados de calidad en procesos de final de vida”, al tiempo que añaden que “hacen falta alrededor de 250 recursos específicos más” en España “para conseguir una cobertura idónea”. Cecova.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad