Inicio ACTUALIDAD CERCA DE 200 PERSONAS ASISTEN A LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA ACADEMIA DE ENFERMERÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

CERCA DE 200 PERSONAS ASISTEN A LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA ACADEMIA DE ENFERMERÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

por L. V.

Ante más de 200 profesionales de Enfermería y autoridades, el Auditori Joan Plaça del Jardí Botànic de Valencia ha acogido la presentación de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, la tercera de España en el ámbito de la profesión enfermera, así como el inicio del Curso Académico 2018-2019.

El acto estuvo presidido por la consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló, a quien acompañaron en la mesa presidencial la secretaria general de la Universitat de València, María Elena Olmos, y el presidente de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, José Antonio Ávila. Durante el acto se nombró a María Paz Mompart García como Académica de Honor y se hizo entrega de las medallas y diplomas a todos los miembros de la primera Junta Directiva.

El encargado de ofrecer el discurso institucional fue Jose Antonio Ávila, quien realizó un repaso por la historia de las academias en general y por el proceso de constitución de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana en particular. Al hilo de ello recordó que el pasado 28 de junio, y después de más de dos años de gestiones y trámites administrativos, el DOGV publicaba el Decreto 82/2018, de 15 de junio, del Consell por el que se creaba la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana.

Ávila, destacó que siendo esta Academia la tercera de las de Enfermería de España, tras las de Galicia (constituida en 2013) y Vizcaya (constituida en 2007), «no ha sido un camino fácil, pero al final lo hemos conseguido entre todos». El presidente de la Academia destacó que su misión general es la de la consecución, promoción y mantenimiento del más alto nivel científico, cultural y social, así como el impulso de su práctica en beneficio de las personas y la sociedad a través del estudio, investigación, difusión, promoción, progreso y desarrollo de Enfermería como disciplina científica del campo de las Ciencias de la Salud.

Por su parte, Ana Barceló también dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los presentes y felicitó al colectivo de Enfermería «por dar ese salto cualitativo y poder organizaros para expresar vuestras reivindicaciones y celebrar la creación de esta Academia». Barceló dedicó unas emotivas palabras a los enfermeros, destacando que «la parte más noble la tienen ellos porque cuidan de las personas, los enfermeros sois los profesionales más cercanos en todo el sistema de salud».

A continuación se procedió a la apertura del curso académico 2018-2019 por parte del Académico de Número Julio Fernández Garrido y seguidamente el vicepresidente II de la Academia, José Ramón Martínez Riera, fue el encargado de presentar a María Paz Mompart García como Académica de Honor, ofreciendo una interesante introducción sobre su vida profesional y todos sus logros. María Paz Mompart recibió su laudatio y tuvo palabras de agradecimiento por su reconocimiento y deseó a todos los que componen la Academia «un largo camino de éxito esperando poder colaborar con ellos». Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad