Inicio ACTUALIDAD EL COECS EMITE UN COMUNICADO OFICIAL EN RELACIÓN A LA VULNERACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE DATOS DE LA FILTRACIÓN DE LAS NOTAS DEL EIR Y MIR

EL COECS EMITE UN COMUNICADO OFICIAL EN RELACIÓN A LA VULNERACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE DATOS DE LA FILTRACIÓN DE LAS NOTAS DEL EIR Y MIR

por L. V.

El gabinete jurídico del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón publica el siguiente comunicado en relación a la divulgación de las notas del EIR y MIR:

  • El documento que se ha hecho público contiene datos personales de los participantes en estas pruebas. Entre la información que se incluye está el nombre, los apellidos, el número de DNI, la nacionalidad, la posible discapacidad, entre otros datos. Desde el ente colegial advierten que esta información, al contrario de lo que ha sucedido, debía realizarse dentro de los cauces previstos en la propia convocatoria, en lo que se refiere a la fecha, lugar de publicación y características.
  • Desde el Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón advierten que al tratarse de una prueba selectiva, se recoge la posibilidad de realizar la publicación de los resultados, pero únicamente en las condiciones previstas en la propia convocatoria y por los cauces habilitados a tal efecto.
  • La publicación o divulgación de los resultados con los datos personales fuera de los cauces y procedimientos legales podría constituir una violación de la Ley Orgánica de Protección de Datos o, incluso, de un delito de revelación de secretos, además de la posible responsabilidad disciplinaria en la que podría incurrir el funcionario que haya facilitado el filtrado de la información.
  • Los afectados pueden ejercitar sus acciones interponiendo una denuncia ante cualquier Juzgado de Guardia del lugar de su residencia, exponiendo los hechos. El Juez de Guardia recogerá la denuncia y dará traslado al Ministerio Fiscal para que, en su caso, se investigue la posible comisión de un delito por revelación de secretos o de infidelidad en la custodia de documentos.
  • Los afectados pueden, asimismo, interponer denuncia ante la Agencia de Protección de Datos que instruirá un expediente al efecto.
  • Desde el Colegio Oficial de Enfermeros quieren incidir en el hecho de que todas estas denuncias puede hacerlas el propio interesado sin necesidad de abogado o procurador y son gratuitas.

Para más información sobre esta u otras cuestiones las personas afectadas por esta vulneración, o cualquier otro colegiado interesado en obtener más información, pueden ponerse en contacto, de forma totalmente gratuita, con los servicios jurídicos del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón en el número de teléfono 964 22 81 12. COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad