Inicio ACTUALIDAD CRUZ ROJA ALERTA SOBRE LA BOLSA DE POBREZA QUE LA CRSIS ESTÁ GENERANDO EN LA POBLACIÓN ACTIVA

CRUZ ROJA ALERTA SOBRE LA BOLSA DE POBREZA QUE LA CRSIS ESTÁ GENERANDO EN LA POBLACIÓN ACTIVA

por Admin

Cruz Roja Española ha presentado el Informe sobre la Vulnerabilidad Social 2011-2012, un trabajo de investigación que analiza la situación de las personas con las que trabaja la Institución Humanitaria. El impacto de la crisis en la vulnerabilidad social tiene cifras: el 71% de la población atendida por Cruz Roja en edad de trabajar está en desempleo y el porcentaje de personas sin ningún tipo de ingreso alcanza el 33%.

La crisis económica está agravando dramáticamente la situación de las personas que atiende Cruz Roja Española: El 71 por ciento de la población activa está en situación de desempleo; y el 33 por ciento carece de ingresos.

El 8% de las personas atendidas por Cruz Roja en 2011 se encuentra ya en situación de exclusión social, es decir presenta problemáticas graves en el ámbito económico, personal, familiar, social y de vivienda. Cruz Roja atendió en 2011 a más de 2.000.000 de personas. Y, según las previsiones, este número llegará a 2.400.000 personas en 2012.

Son algunos de los datos que se desprenden del Informe sobre la Vulnerabilidad Social, presentado hoy miércoles en rueda de prensa por el Coordinador General de Cruz Roja Española, Antoni Bruel, que también ha apuntado las cifras provisionales del ejercicio 2012 (2.390.819 personas) y el porcentaje de incremento en el número de personas atendidas entre 2008 y 2012 que es del 163%.

Antoni Bruel destacó durante la presentación otros datos vinculados con la compleja situación económica de las personas atendidas por Cruz Roja, como el hecho de que más del 21 por ciento tiene ingresos inferiores a los 500 euros o la creciente precarización de las familias monoparentales y numerosas, especialmente cuando el cabeza de familia afronta un desempleo de más de dos años.

También hizo especial hincapié en la situación de las personas mayores: “Las principales dificultades de las personas mayores se relacionan con tener a su cargo a familiares dependientes; atender las necesidades de hijos y nietos  -derivadas del avance del desempleo-  y situaciones personales de alto riesgo debido a dependencia o enfermedad“, recalcó el Coordinador General. De hecho, un 12 por ciento de las personas mayores atendidas por CRE tiene familia numerosa a cargo, un 49% cuida de otras personas dependientes y un 16 por ciento está en situación de riesgo extremo vinculado a la salud.

El Informe sobre la Vulnerabilidad Social es un trabajo de investigación que pretende dar a conocer con una perspectiva temporal los principales problemas económicos, sociales, familiares, ambientales y personales que afrontan las personas más vulnerables atendidas por la institución y su evolución, todo ello al objeto de facilitar la búsqueda de soluciones adecuadas a sus distintas circunstancias y perfiles. El objetivo de este informe, que se elabora desde 2006, es ofrecer información contrastada a quienes diseñan políticas públicas, sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de trabajar hacia sociedades inclusivas y mejorar las actuaciones de Cruz Roja Española para hacer frente a la exclusión social. La edición actual se ha realizado con una muestra de 25.000 personas atendidas por Cruz Roja en todo el país.

Campaña Ahora + que nunca

Para hacer frente a esta situación y, en general, mitigar el impacto de la crisis en las familias que atiende Cruz Roja (que están dejando de cubrir aspectos importantes en materia de alimentación, vivienda, salud, etc), la organización lanzó en 2012 un llamamiento excepcional de ayuda, ‘Ahora + que nunca’, cuyo objetivo es atender a 300.000 personas más en situación de extrema vulnerabilidad entre 2012 y 2013, además de los dos millones de personas que atiende anualmente la Organización en España.

Entre las medidas que contempla el Llamamiento se encuentra el reparto de alimentos (1 millón de personas atendidas en 2012) y la distribución complementaria de alimentos (215.000 personas), el refuerzo escolar a los más pequeños (ayudas económicas y material escolar para 55.000 menores), la  distribución de kits de emergencia social, vestuario y enseres, el apoyo sociosanitario en asentamientos y núcleos deprimidos, los puntos de información sobre empleo o las ayudas económicas de carácter puntual. Pero, además de estas medidas de emergencia social, Cruz Roja está reforzando otras intervenciones como su Plan de Empleo, a través del cual se ha orientado y asesorado a más de 60.000 personas el año pasado.

Documento adjunto: Informe de Vulnerabilidad Social 2011-2012.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad