Inicio ACTUALIDAD DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

por Admin

El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día. Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad.
El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento.
El lema de este año es DIABETES: PROTEJAMOS NUESTRO FUTURO. La campaña pretende concienciar tanto a las personas con diabetes, como a la población en general la importancia de esta patología crónica.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebra este miércoles, la ministra Ana Mato, que ha mandado un mensaje de «apoyo y cariño» a todos los afectados por esta patología, ha defendido la necesidad de «avanzar en la mejora del tratamiento de la diabetes» y, para ello, ve necesaria «una mayor formación de los pacientes, pues el autocuidado es clave para controlar de manera eficaz esta enfermedad».

El Ministerio está «decidido a hacer frente a esta epidemia del siglo XXI», ya que la diabetes «es un importante problema de salud pública», que «también contribuye al aumento de la cronicidad y las patologías crónicas dentro del Sistema Nacional de Salud».

La diabetes es una de las principales patologías crónicas en España, y donde «ha experimentado un notable aumento», por este motivo Mato explica que estos pacientes están entre los «principales objetivos» de la futura Red de Escuelas de Pacientes, la iniciativa que Sanidad quiere impulsar, junto con las comunidades autónomas para formar y fomentar la responsabilidad de los pacientes crónicos.

A día de hoy, el 14% de la población de la Comunitat tiene diabetes, una enfermedad que aumenta con la edad, de modo que entre los 30 y 45 años afecta al 3% de la población, y por encima de los 60 años a más del 30%. Asimismo, se observa que es algo más frecuente y precoz su aparición en el hombre que en la mujer. Además, un alto porcentaje de estas personas tienen asociadas otras patologías, como la obesidad o la hipertensión arterial.  Por provincias, en Alicante afecta al 13’8% de la población, al 10’9% en Castellón y al 14’8% en Valencia.

En este sentido, la Conselleria de Sanitat, consciente del problema que representa la diabetes promueve en 1996 la implantación del I Plan de Diabetes siendo pioneros en España para establecer una estructura asistencial para las personas con diabetes en nuestra Comunitat. Los datos de prevalencia señalados anteriormente proceden del estudio Valencia realizado desde la Dirección del Plan de diabetes y se refleja que en la Comunitat Valenciana, los casos de diabetes van en aumento, en consonancia con los datos de prevalencia en España (Estudio diabet.es en el que hemos participado como responsables en las Comunidades de Valencia, Murcia y Baleares) y a nivel mundial.

Actualmente, el II Plan de Diabetes se encuentra en fase final y entre sus principales objetivos cumplidos destaca la completa acreditación de Unidades de Diabetes en todos los Departamentos sanitarios y una mejora de la dotación de personal y tecnología.

Este plan recoge la necesidad de ofrecer información a la población, ya que la diabetes se puede prevenir en muchos de los casos, gracias a una buena alimentación y un estilo de vida saludable, que incluya la práctica frecuente de ejercicio. Y una actitud preventiva tiene importantes consecuencias positivas, tanto en la calidad de vida y bienestar del paciente diabético, como en la mejor utilización de los recursos sanitarios, evitando complicaciones que llegan a precisar largos tratamientos y rehabilitación.

ADI-CAS, la asociación de diabetes de Castellón, organiza este domingo 18 de noviembre una Marcha por la diabetes, una marcha azul para poner de manifiesto la importancia de la prevención y educación en diabetes que contará con el siguiente programa:
9’00 h- Plaza del Ayuntamiento para decorar camisetas con el símbolo del día mundial
9’30 h- Inicio de la marcha con destino a la Basílica de Lledó
10’30 h- Almuerzo de sobaquillo y juegos para los más pequeños

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad