Inicio FORMACIÓN EL CIENTÍFICO DEL FISABIO GABRIEL SANFÉLIX-GIMENO, GANADOR EN LOS IV PREMIOS JÓVENES INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN ASTRAZENECA

EL CIENTÍFICO DEL FISABIO GABRIEL SANFÉLIX-GIMENO, GANADOR EN LOS IV PREMIOS JÓVENES INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN ASTRAZENECA

por L. V.

El investigador de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) Gabriel Sanfélix-Gimeno ha sido ganador de los IV Premios Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca en la categoría de Síndrome Coronario Agudo (SCA) por sus avances sobre el estudio de la adherencia a los tratamientos que reducen la morbilidad cardiovascular y la mortalidad.

Los premios, promovidos por la Fundación AstraZeneca, junto al Instituto de Salud Carlos III, impulsan el talento científico de investigadores menores de 40 años en España.

El jurado ha premiado la aportación de Gabriel Sanfélix-Gimeno en el campo de la investigación sobre las patologías cardiovasculares, y en concreto el Síndrome Coronario Agudo (SCA), una de las principales causas de muerte en España, y en la que se prevé un incremento durante los próximos años.

Actualmente, existen numerosos fármacos de eficacia probada para reducir la morbilidad cardiovascular y la mortalidad en personas que han sobrevivido a un síndrome coronario agudo.

«No obstante, aun queda un largo camino por recorrer en este ámbito y uno de los principales problemas para la salud pública es la adherencia al tratamiento tras el alta hospitalaria, tanto primaria como secundaria, que se sitúa a un nivel muy inferior al deseado», ha destacado el investigador y director científico de Fisabio-Salud Pública.

La línea de investigación de Sanfélix-Gimeno, premiada por la Fundación AstraZeneca, aportará información necesaria para el diseño de estrategias de mejora en prevención secundaria del síndrome coronario agudo en el Sistema Nacional de Salud y su posible incorporación a las guías de práctica clínica y a las políticas y procesos de mejora de calidad.

En palabras de Eduardo Recoder, presidente de la Fundación AstraZeneca «con los Premios Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca queremos dar las oportunidades que los científicos merecen. El doctor Gabriel Sanfélix-Gimeno ha demostrado que su investigación es innovadora y que tiene un potencial clínico que hay que apoyar».

Evaluación y premiados

En esta cuarta edición, los premiados junto a Sanfélix-Gimeno han sido Arkaitz Carracedo en la categoría de Oncología, terapia personalizada e inmunoterapia; Guadalupe Sabio en Diabetes Tipo II y Obesidad y Astrid Crespo en el área de Asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

La evaluación y selección de las casi 90 candidaturas se ha llevado a cabo por evaluadores independientes de las Comisiones Técnicas de Evaluación del Instituto de Salud Carlos III y del Consejo Científico Asesor y el Patronato de la Fundación AstraZeneca.

Tras la valoración, los expertos han destacado la calidad, la innovación y la aplicabilidad clínica de todos los proyectos presentados de universidades, hospitales y centros de investigación de todo el territorio nacional.

Los premios están enmarcados en la ‘IV Jornada Jóvenes y Ciencia: Impulsando el Talento Científico’ y se entregarán el próximo 26 de septiembre en el Auditorio Rafael del Pino, en Madrid, a las 16:45 horas. FISABO / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad