Con el título de «Huelga General 14N… ¿Y ahora qué?» el Colegio Oficial de Enfermería de Castellón quiere celebrar el próximo martes 11 de diciembre una mesa redonda social a la que están invitados todos los colegiados (hasta completar el aforo del salón de actos del COECS). La cita, que se iniciará a las 18.00 horas, tiene como protagonistas a Tino Calero (secretario general de UGT en Castellón), Manel Nieto (secretario general de CC.OO. en Castellón), Ignacio Subías (diputado autonómico del PSPV), Giorgio Atella (responsable de sanidad de CSI-CSIF) y Enric Nomdedeu (diputado provincial del Bloc). Moderará la mesa el presidente del COECS, Francisco Pareja, que además iniciará el debate con una batería de preguntas para los invitados.
Cabe recordar que esta cita se enmarca dentro de las actividades organizadas por el Departamento de Comunicación del COECS para acercar el colegio a la sociedad y, al mismo tiempo, permitir a las enfermeras tomar el pulso de la realidad de forma directa y en todo tipo de asuntos sociales, económicos o cultrales. Por ello, desde el COECS animamos a los colegiados a acudir como público a esta mesa redonda o remitir sus cuestiones vía mail a para que, durante esta jornada puedan ser planteadas a los representantes sindicales y políticos congregados en el salón de actos.
Los cinco ponentes que ya han confirmado su presencia responderán a las numerosas preguntas planteadas por este colegio relativas al estado actual de la sociedad y economía castellonenses tomando como punto de partida la última Huelga General (convocada por, entre otros, CC.OO. y UGT).El presidente del COECS inaugurará el debate con una batería de cuestiones sobre la actualidad social, las consecuencias de la huelga, la corrupción política, la independencia de las organizaciones sindicales y partidos, etc. que los invitados van a tener la oportunidad de desgranar paso a paso durante las dos horas que tenemos previsto que dure este evento.
Os recordamos que esta mesa redonda se celebrará el martes 11 de diciembre a las 18.00 horas en el salón de actos del COECS. Es necesaria la confirmación de presencia vía mail () para evitar sobrepasar el aforo de la sala. Como miembros de uno de los colectivos profesionales más grandes de España y de la Comunitat Valenciana, os animámos a participar activamente en esta cita sobre l actualidad social y económica aportando vuestra presencia y vuestras preguntas e ideas.