Esta plataforma ha obsequiado a los representantes del Colegio con ejemplares del fotolibro ‘Ubuntu’.
- La entidad colegial se compromete a dar difusión a las acciones de esta plataforma y a ofrecer a las/os colegiadas/os sus actividades formativas en cooperación y voluntariado
- La Red Sanitaria Solidaria agrupa a más de 20 entidades en la provincia de Castellón, entre las que se incluyen ayuntamientos, universidades, colegios profesionales y ONGD
- “Por nuestra profesión, las enfermeras somos especialmente conscientes de la importancia de la defensa de los derechos humanos a nivel global, en especial del derecho a la salud”, ha destacado Isabel Almodóvar
CASTELLÓN (2025-1-27) El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) ha renovado su colaboración con la Red Sanitaria Solidaria (RSS) de Castellón. La presidenta del COECS, Isabel Almodóvar, y el secretario del Colegio, Francisco Mahugo, se han reunido con Marina Hidalgo, técnica de Proyectos de Educación para la Transformación Social en medicusmundi Mediterrània y coordinadora de la RSS, con el objetivo de establecer nuevas propuestas y estrechar lazos. La Red Sanitaria Solidaria es una iniciativa de las ONGD medicusmundi Mediterrània, la Asociación para la Cooperación entre Comunidades (ACOEC) y Farmamundi. Este proyeto cuenta con el respaldo financiero de la Generalitat Valenciana.
La RSS agrupa a un conjunto de entidades del sector social y sanitario con el objetivo de fomentar la reflexión crítica y la formación del personal y estudiantado del sector sanitario valenciano en salud global, cooperación internacional y derechos humanos. Según ha detallado Isabel Almodóvar, mediante el acuerdo con esta plataforma, el COECS se compromete a dar difusión, a través de sus canales de comunicación, a las actividades organizadas por la Red Sanitaria Solidaria. “Durante los próximos meses, también ofreceremos a nuestras colegiadas y colegiados actividades formativas centradas en la cooperación y el voluntariado, organizadas por la RSS”, ha explicado la máxima responsable del COECS.
En la provincia Castellón, la Red Sanitaria Solidaria cuenta con el apoyo de más de 20 entidades del sector sanitario y social, entre las que se incluyen ayuntamientos, universidades, colegios profesionales y ONGD. A nivel autonómico, las RSS de las tres provincias agrupan a más de 50 entidades de diferentes ámbitos. Durante los últimos meses, las acciones de la plataforma se han centrado en proporcionar ayuda a los municipios afectados por la dana mediante el envío de voluntarios, la recogida de fondos y el reparto de material.
La presidenta del Colegio ha subrayado el “apoyo decidido” del COECS a esta plataforma: “En 2016, entramos a formar parte de este proyecto clave para la promoción de la salud y la cooperación al desarrollo impulsado por el tejido organizacional castellonense. El Colegio de Enfermeros y Enfermeras está a disposición de la Red Sanitaria Solidaria para actuar como altavoz de todas sus acciones y también para formar a nuestros profesionales a través de su apuesta por la salud global”.
Por su parte, el secretario del COECS, Francisco Mahugo, ha señalado que durante la reunión con la representante de la RSS se ha hecho especial hincapié en la divulgación de la formación en igualdad y género que ha puesto en marcha esta asociación. “Nos han informado de que tienen programadas diversas reuniones de trabajo con las entidades que integran la red. Asimismo, está previsto llevar a cabo unas jornadas de divulgación con motivo del Día Mundial de la Salud, para las que solicitará la acreditación de la EVES”, ha comentado Mahugo.
Cabe destacar que, durante el encuentro, Marina Hidalgo ha entregado a los representantes del COECS el fotolibro Ubuntu, de Roger Grasas e Iván Zahínos, editado por medicusmundi Mediterrània. “Por nuestra profesión, las enfermeras somos especialmente conscientes de la importancia de la defensa de los derechos humanos a nivel global, en especial del derecho a la salud. Es por eso que, un año más, nos sumamos a la labor de la Red Sanitaria Solidaria para aportar nuestro granito de arena”, ha concluido Isabel Almodóvar.