Inicio ACTUALIDAD El COECS recuerda que la Conselleria de Sanidad es la entidad encargada de registrar y coordinar a los sanitarios voluntarios que quieran ayudar en zonas afectadas por la DANA

El COECS recuerda que la Conselleria de Sanidad es la entidad encargada de registrar y coordinar a los sanitarios voluntarios que quieran ayudar en zonas afectadas por la DANA

por Admin

Una enfermera realiza labores voluntarias en uno de los municipios golpeados por la DANA.

  • El personal enfermero que desee colaborar en los municipios afectados debe inscribirse en el registro de la Generalitat a través de este enlace: https://www.san.gva.es/es/web/voluntariado/profesionales-voluntarios-dana
  • “En estos momentos críticos no debemos hacer la guerra por nuestra cuenta, sino que debemos ponernos a disposición de los cauces oficiales de la Administración sanitaria y seguir sus directrices, puesto que centraliza y coordina las necesidades de voluntariado”, señala la presidenta del COECS, Isabel Almodóvar
  • El COECS puso en marcha durante la semana pasada una recogida de material para las poblaciones de la provincia de Valencia que han sufrido las consecuencias de las lluvias torrenciales

CASTELLÓN (2024-11-11) El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) recuerda a sus colegiadas/os que la coordinación del personal sanitario voluntario en las zonas afectadas por la DANA es competencia exclusiva de la Conselleria de Sanidad. Aquellas enfermeras/os que estén interesadas en prestar su ayuda a los damnificados por las inundaciones deben inscribirse a este formulario habilitado por la Generalitat: https://www.san.gva.es/es/web/voluntariado/profesionales-voluntarios-dana.  Las personas que se apunten a través de este registro estarán cubiertas por el seguro de Responsabilidad Civil de Conselleria mientras colaboran en dichas zonas.

“Somos conscientes de que ante una situación inicial tan caótica como la que se viene viviendo en las zonas afectadas por la DANA es necesario que la gestión de la ayuda se realice de forma centralizada por parte de las autoridades autonómicas. Por ello, a todas aquellas personas interesadas en cooperar les pedimos que se inscriban en el registro habilitado por la Administración sanitaria”, ha señalado la presidenta del COECS, Isabel Almodóvar.

Respecto a este asunto, Isabel Almodóvar ha añadido: “Desde la Junta de Gobierno del Colegio, sabemos que muchos de los profesionales de Enfermería castellonenses están dispuestos a ir allá donde sea necesario para prestar atención sanitaria a los que más la necesitan. Sin embargo, pedimos paciencia y prudencia. En estos momentos críticos no debemos hacer la guerra por nuestra cuenta, sino que debemos ponernos a disposición de la Conselleria y seguir sus directrices, puesto que centraliza y coordina las necesidades de voluntariado”.

La presidenta del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón también ha hecho hincapié en que este organismo es el único al que le compete organizar y distribuir la asistencia enfermera en los municipios valencianos arrasados por la DANA. “Todos debemos apoyar a los afectados, pero debemos hacerlo dentro de nuestras posibilidades y siendo conscientes de nuestra función. En este caso, la labor de coordinar al personal enfermero y al resto de personal sanitario le corresponde a la Generalitat, que es la que cuenta con los medios y la información necesaria para hacerlo de forma efectiva”.

Asimismo, Almodóvar ha hecho referencia a algunas de las acciones solidarias impulsadas por el COECS: “Durante la semana pasada, estuvimos recogiendo material para los afectados por esta catástrofe. Parte de lo que hemos recogido ya ha sido enviado a Valencia, y el resto está almacenado en las instalaciones del Colegio Oficial de Médicos de Castellón, a la espera de ser transportado allá cuando sea necesario. Además, el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha habilitado una cuenta solidaria para recabar donativos”.

“En estos días tan difíciles, nuestros pensamientos están con todos aquellos que lo han perdido todo, especialmente con las personas que han tenido que lamentar el fallecimiento de familiares y amigos. Estamos a su disposición para todo aquello que puedan necesitar”, ha concluido la presidenta del COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad