Inicio ACTUALIDAD EL GOBIERNO AUTONÓMICO PRESENTA UN PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS SUICIDAS ENTRE EL ALUMNADO

EL GOBIERNO AUTONÓMICO PRESENTA UN PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS SUICIDAS ENTRE EL ALUMNADO

por L. V.

Con el objetivo de intensificar el acompañamiento emocional al alumnado para hacer frente a las secuelas psicológicas provocadas por la pandemia, el gobierno autonómico valenciano ha lanzado un protocolo de prevención de las conductas suicidas entre los/as alumnos/as y un completo programa de formación del profesorado que incluye una guía con orientaciones para abordar esta cuestión social desde el ámbito escolar.

La nueva estrategia para mejorar la prevención de las conductas suicidas y las autolesiones entre el alumnado arranca con el nuevo protocolo de actuación y puede consultarse en el siguiente enlace.

La directora general de Inclusión Educativa, Raquel Andrés, destaca que «es importante que hablar del suicidio en las aulas deje de ser un tabú, es importante establecer pautas de acompañamiento al alumnado en este sentido y más en estos momentos en los que los efectos psicológicos y emocionales de la pandemia son patentes».

Formación y orientación del profesorado

El establecimiento de procedimientos claros y concretos para trabajar la prevención y la intervención en situaciones de riesgo está acompañado por importantes acciones de formación del profesorado en la actuación ante las conductas suicidas entre el alumnado.

La formación está dirigida a todo el profesorado de los centros educativos y los orientadores y orientadoras, así como acciones dirigidas a las familias y al alumnado, estas últimas en forma de tres talleres de escuelas saludables sobre gestión de emociones, cómo afrontar situaciones complejas y sobre cómo prevenir las autolesiones. COECS / GVA.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad