El Hospital General de Castellón iniciará antes de finalizar el año las obras de ampliación del bloque quirúrgico de Cirugía Mayor Ambulatoria. Este proyecto contempla la creación de un área que incluye tres nuevos quirófanos y la reforma de un cuarto ya en funcionamiento, además de la construcción de una amplia sala de inducción para labores de pre y post anestesia, junto a otra zona de trabajo sanitario-administrativo.
Tal y como han recordado desde el Hospital General de Castellón, la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria realiza intervenciones de diferentes especialidades sin el ingreso del paciente, que tras la intervención únicamente debe permanecer en el Hospital unas horas para observación clínica. «Este tipo de cirugías están cada vez más presentes en la programación quirúrgica, por lo que la creación de este nuevo bloque de CMA permitirá liberar quirófanos centrales para intervenciones de mayor complejidad», ha destacado el conseller de Sanitat Universal i Salut Pública, Miguel Mínguez, durante su visita al Departamento de Salud Castellón.
Durante el año 2021 se realizaron a través de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria un total de 3.056 intervenciones quirúrgicas y hasta el mes de septiembre de este 2022, se han alcanzado ya las 2.500.
Robot quirúrgico
Durante su visita al Hospital General de Castellón, el conseller de Sanitat Miguel Mínguez ha conocido además el funcionamiento del robot quirúrgico Da Vinci que ha adquirido recientemente la conselleria de Sanitat con un valor de 2.915.000 euros, incluyendo suministro y mantenimiento.
El conseller ha comprobado el funcionamiento de este equipo que permitirá la asistencia quirúrgica robotizada a un total de 300 pacientes al año en las especialidades de Urología, Cirugía General, Ginecología y Otorrinolaringología. «Tras un periodo formativo y de acreditación de profesionales que finalizará en noviembre, el robot Da Vinci estará a pleno rendimiento, ofreciendo sesiones quirúrgicas semanales en horario de mañana y tarde, por lo que llegará a las 300 intervenciones anuales», ha destacado Mínguez.
Más de 8,3 millones en alta tecnología para Castelló
El Hospital General de Castelló ha detallado en un comunicado que este centro hospitalario ha sido objeto de un importante plan de renovación tecnológica en el último año que ha supuesto una inversión de 8,3 millones de euros «con el objetivo de garantizar la equidad en el acceso a la alta tecnología sanitaria en esta provincia», ha concretado el conseller.
Por una parte, procedente del Plan INVEAT se han adquirido dos TAC, uno de los cuales ya se encuentra en funcionamiento, por un importe de 1.154.340 euros y 2 equipos de Resonancia Magnética, recientemente adjudicados por un valor de 2.069.100 euros y cuya instalación se está tramitando.
En cuanto al Plan de renovación e incorporación de alta tecnología sanitaria en la Comunitat Valenciana, se ha adquirido, junto al robot Da Vinci, un angiógrafo biplano de radiología neurovascular intervencionista, ya adjudicado por un importe de 1.063.000 euros y que se instalará en las próximas semanas; y un acelerador de electrones móvil para el tratamiento de radioterapia intraoperatoria, por valor de 1.100.000 euros, cuya adjudicación está pendiente de publicarse y su instalación se realizará durante el próximo mes.
Angiógrafo para el tratamiento del ICTUS
El nuevo angiógrafo evitará el desplazamiento de pacientes a centros sanitarios de la provincia de Valencia para el tratamiento del ICTUS isquémico y está dirigido a pacientes de los departamentos de salud de Vinaròs, Castellón y la Plana.
Se trata de un angiógrafo biplano de radiología neurovascular intervencionista dotado de generadores de rayos X de alta frecuencia, 100 kw de potencia y con equipo de ultrasonido doppler a color de alta gama, entre otras características técnicas de última tecnología. El equipo fue adjudicado este mismo viernes, 30 de septiembre, y para su puesta en funcionamiento se están llevando a cabos las adecuaciones necesarias en una nueva sala. COECS / GVA.