El Departamento Valencia-Hospital General celebró ayer el III Encuentro de Lactancia Materna para Profesionales y Colectivos Relacionados. La jornada estuvo organizada por la Comisión de Lactancia Materna (CLM) y que reunió a más de 160 asistentes en el salón de actos del centro hospitalario.
El encuentro fue inaugurado por Amparo Romero, directora médica asistencial; Maite Asensi, pediatra de Atención Primaria y representante de la Sociedad Valenciana de Pediatría; Maribel Castelló, matrona y vocal de CECOVA; Nuria García, pediatra y presidenta de la CLM, y Raquel Hervás, supervisora de Paritorio y secretaria de la CLM.
La cita ha querido dar voz a los grupos de apoyo e integración de todos los profesionales, tanto de enfermería como de pediatría, obstetras, matronas, auxiliares y facultativos de otras especialidades.
La jornada se estructuró en dos mesas, que se configuraron desde la apuesta firme por la formación y la actualización en lactancia materna. De este modo, se buscó tratar de forma multidisciplinar el dolor al amamantar, tema importante por su frecuencia y necesidad de apoyo día a día, tanto desde el punto de vista fisiopatológico como psicológico, y temas frontera como la relactación, inducción de la lactancia y lactancia en tándem, ya que estos temas a veces son poco conocidos y complejos y generan controversias.
Durante la jornada se expusieron ocho pósteres y se presentaron cinco comunicaciones. El acto finalizó con la entrega de premios. La comunicación ganadora fue “La cita previa desde maternidad al alta de los recién nacidos es eficaz e influye positivamente en la instauración de la lactancia materna”, premio entregado por la Sociedad Valenciana de Pediatría y el póster ganador fue “Influencia en lactantes del consumo materno de cannabis durante la lactancia”, premio entregado por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA). HGUV/COECS