Inicio ACTUALIDAD EL HOSPITAL PROVINCIAL CELEBRA SU TERCERA JORNADA DE CERÁMICA Y SALUD

EL HOSPITAL PROVINCIAL CELEBRA SU TERCERA JORNADA DE CERÁMICA Y SALUD

por Admin

El Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón cuenta con el primer quirófano revestido con un producto de la industria cerámica, comercializado con el nombre de krion, realizado con minerales naturales y resinas que se caracteriza por su gran resistencia, fácil limpieza y sus características antibacterianas.

El conseller de Sanitat, Luis Rosado, y el presidente de la Diputación, Javier Moliner,  han explicado hoy los beneficios de este nuevo material durante la inauguración de las III Jornadas de Arquitectura Sanitaria: industria cerámica e innovación, que también han contado con la asistencia del alcalde de la ciudad, Alfonso Bataller.

El objetivo de estas Jornadas, que ha reunido a más de 150 profesionales, es proporcionar un foro de debate e intercambio de conocimientos entre las administraciones, agentes sanitarios, técnicos de arquitectura e ingeniería hospitalaria, empresas de mantenimiento y la industria cerámica a fin de lograr una mejor  comunicación e interacción en el uso de la tecnología y de los productos cerámicos en los hospitales.

Durante la inauguración del encuentro, el conseller ha destacado la necesidad de que la arquitectura evolucione al mismo ritmo que la sociedad para dar respuesta a sus nuevas necesidades, mientras que el presidente de la Diputación ha mostrado su apoyo a un sector estratégico de la provincia como el cerámico y se ha referido a las posibilidades que este producto ofrece al sector sanitario.

“Estas jornadas -ha asegurado Moliner- prometen ser la comunión perfecta para buscar nuevas líneas de colaboración que permita al sector cerámico y técnicos sanitarios comprender mejor la realidad y a los arquitectos, por su lado, aprender nuevas soluciones del que es uno de los materiales más utilizados en la construcción”.

Evolución de los centros sanitarios

El titular de Sanitat ha afirmado que “los centros sanitarios evolucionan al ritmo que lo hacen los avances científicos, tecnológicos y la gestión sanitaria, así como con la introducción de elementos alternativos a la hospitalización convencional (hospitalización a domicilio, hospital de día o cirugía ambulatoria), que han hecho que los espacios dedicados al internamiento tiendan a decrecer en favor de las zonas de diagnóstico y de tratamiento”.

En este sentido, cabe destacar que se ha pasado de destinar el 70% del espacio a la hospitalización y el 30% a zonas de diagnóstico y tratamiento, a destinar mayor importancia a “la máquina de curar” que a la hospitalización.

Durante su intervención, Luis Rosado ha destacado que el funcionamiento de los edificios no es ajeno a la introducción de las nuevas tecnologías o a ser eficientemente sostenibles. Así, la Conselleria de Sanitat ha puesto en marcha en toda la red sanitaria un plan para fomentar la eficiencia energética de todos los centros y  el ahorro de consumo energético. El objetivo del plan es conseguir un ahorro energético acumulado de entre el 13 y el 15% para finales de 2014, lo que se traduce en un ahorro estimado de  más de  4 millones de euros cada año.

Innovaciones

Moliner se ha referido  a las  innovaciones que se han abordado en este encuentro como los productos de higiene máxima, con coberturas antibacterianas; cerámica que capta energía y promueve la eficiencia energética fomentando el ahorro de electricidad y gas; sistemas telemáticos que permiten usos inteligentes de la cerámica, nanotecnología que posibilita el desarrollo de piezas punteras en propiedades mecánicas, técnicas y energéticas mejoradas.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad