Inicio ACTUALIDAD EL HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN APRUEBA SUS CUENTAS ANUALES

EL HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN APRUEBA SUS CUENTAS ANUALES

por L. V.

El Consejo de Gobierno del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón ha aprobado las cuentas del ejercicio 2019 con la opinión favorable de la Intervención de la Generalitat Valenciana, que en su informe destaca que las cuentas presentan la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera del centro, según ha detallado el centro hospitalario en un comunicado.

La reunión, que se ha celebrado vía telemática, ha estado presidida por la consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló, quien ha destacado que las cuentas cumplen con lo exigido por la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas del sector público. Por su parte, el director gerente del centro, Joaquín Sanchís, ha expuesto el informe sobre la gestión económica del centro durante los meses de junio, julio y agosto y ha señalado que una vez finalizado el periodo de alarma el centro ha retomado la actividad en el contexto de nueva normalidad y continúan los esfuerzos para hacer frente a la pandemia Covid-19.

En este sentido, tal y como se ha analizado durante la reunión, se han puesto en marcha distintos protocolos de actuación tanto para la protección a los pacientes como a los profesionales y se ha instaurado una nueva organización asistencial para hacer frente a la situación excepcional que se está viviendo.

En el ámbito de la gestión económica destaca la licitación del expediente de contratación relativo al suministro, instalación y mantenimiento de 85 televisores que se van a instalar en las habitaciones de pacientes y salas de espera, con lo que este servicio, al que se han destinado 25.6758 euros, va a posibilitar la gratuidad de la televisión.

Asimismo se han destinado cerca de 300.000 euros a la adquisición de tres estaciones de anestesia y dos respiradores de cuidados críticos, la renovación de 23 camillas que estaban obsoletas y el suministro de varios equipos de electromedicina como monitores multiparamétricos, un electrocardiograma y 8 desfibriladores.

Gasto derivado de la pandemia

El gasto derivado de la pandemia Covid ha ascendido, hasta el momento, a 1.197.000 euros entre los gastos de personal, suministros e inversiones necesarias para la adecuada atención sanitaria.

En cuanto a la actividad asistencial, la directora médica, Raquel Salas, ha señalado que la pandemia ha afectado al número de consultas e intervenciones para preservar al máximo la seguridad de las personas y únicamente se han mantenido durante el estado de alarma las visitas imprescindibles que requieren presencia física y las intervenciones urgentes y no demorables.

La actividad oncológica se ha mantenido y el número de sesiones de quimioterapia suministradas en el hospital de día ha aumentado un 17% en lo que llevamos de año, según ha expuesto Salas, quien ha destacado la importante actividad de los laboratorios de Biopatología Molecular y de Microbiología para diagnosticar la Covid. COECS / Hospital Provincial de Castellón.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad