Inicio INVESTIGACIÓN EL IIS LA FE DESARROLLA UN MODELO DE DETECCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER EN SANGRE

EL IIS LA FE DESARROLLA UN MODELO DE DETECCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER EN SANGRE

por I. F.

Investigadores del IIS La Fe han desarrollado un nuevo método de análisis de muestras de sangre y un posterior modelo estadístico que podría predecir el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer desde fases tempranas. La investigación ha sido publicada en la revista Free Radical Biology and Medicine.

El diagnóstico habitual de la enfermedad de Alzheimer se basa en evaluaciones neuropsicológicas y biomarcadores que son inespecíficos, costosos o que requieren un muestreo invasivo como la punción lumbar. Además, en muchas ocasiones el diagnóstico no se lleva a cabo en una fase temprana, cuando los tratamientos disponibles actualmente -que consisten en un alivio sintomático-, han demostrado tener mayor eficacia. Por tanto, se requiere un diagnóstico precoz y no invasivo.

Diagnóstico precoz y no invasivo

A partir de los niveles en plasma de seis biomarcadores de peroxidación lipídica, los investigadores del grupo de Perinatología en colaboración con el Servicio de Neurología han obtenido un modelo diagnóstico temprano y no invasivo que indicaría la probabilidad individual de sufrir la enfermedad de Alzheimer.

En el estudio han participado personas con edades comprendidas entre los 50 y los 80 años, diagnosticadas con deterioro cognitivo leve debido a enfermedad de Alzheimer en la Unidad de Trastornos Cognitivos (Neurología) del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, así como participantes sanos.

A todos ellos se les realizó un análisis de sangre para determinar nuevos biomarcadores de peroxidación lipídica, ya que se trata de un mecanismo molecular que podría tener un papel importante en el desarrollo de la enfermedad. Concretamente, el modelo diagnóstico desarrollado se basa en los niveles en plasma de 6 biomarcadores, que, junto con las covariables edad y género, permitiría calcular la probabilidad individual de padecer Alzheimer.

La próxima etapa de este trabajo es la validación clínica de este potencial modelo diagnóstico, que se llevará a cabo a partir de un grupo externo de pacientes, con el fin de que el modelo pueda ser transferido a la práctica clínica. IIS La Fe/COECS

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad