Inicio ACTUALIDAD ENDOCRINOS DE LA FE PIDEN PRECAUCIÓN CON LOS ALIMENTOS APTOS PARA DIABÉTICOS POR SU CONTENIDO EN AZÚCAR

ENDOCRINOS DE LA FE PIDEN PRECAUCIÓN CON LOS ALIMENTOS APTOS PARA DIABÉTICOS POR SU CONTENIDO EN AZÚCAR

por Admin

Endocrinólogos del Hospital Universitari i Politècnic La Fe piden precaución con los alimentos especiales para diabéticos por no estar exentos de azúcar. El dr. Juan Francisco Merino, Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición, señala que el contenido calórico de estos productos “es similar al de los alimentos ‘normales’ y generalmente no están libres de azúcares como la fructosa, o alcoholes como el sorbitol, manitol y xilitol”.

Asimismo, los especialistas apuntan una serie de recomendaciones para que el paciente diabético pueda disfrutar con seguridad de la mesa en Navidad. En este sentido, el Dr. Merino propone hacer cinco comidas al día, ya que “la regularidad en las ingestas favorece el control de la diabetes al tiempo que evita los excesos al no llegar a las comidas con mucha hambre”.

Atención con los productos típicos navideños

También es recomendable que el paciente diabético evite abusar de los alimentos ricos en hidratos de carbono como arroz, pasta o patata, y rehúse por completo aquellos muy ricos en azúcares como azúcar común y miel, fruta en almíbar y confitada, mermelada, productos de pastelería y bollería, o zumos de fruta y bebidas azucaradas. Como sustitutivo para endulzar los postres se puede utilizar aspartamo, sacarina o ciclamato.

Asimismo, “los mazapanes, turrones y otros productos navideños tienen muchas calorías y azúcares sencillos, por lo que se debe controlar la cantidad que se come seleccionando una ó dos piezas y evitando el picoteo”, señala la endocrinóloga de La Fe.

Las personas con diabetes deben optar por platos que contengan más verduras, carne y pescado, así como por alimentos ricos en fibra (legumbres secas, cereales integrales, verduras crudas) siempre que sean bien tolerados, ya que producen menor elevación de la glucemia.

Limitaciones a la ingesta de alcohol

Del mismo modo, se recomienda beber principalmente agua, aunque de forma ocasional se pueden tomar bebidas o refrescos “light” o bajos en calorías. En cualquier caso, “se debe limitar la ingesta de alcohol a una copa de vino en la comida y una copa de champagne para el brindis, ya que el alcohol aporta lo que se conocen como calorías vacías, es decir, engordan pero no alimentan y empeoran el control glucémico”, recuerda el Dr Merino.

Por todo ello, los médicos recomiendan a los pacientes diabéticos comprobar su nivel de azúcar en sangre mediante el glucómetro para evitar una descompensación de la enfermedad tras las copiosas comidas navideñas. La sensación imperiosa de sed, el aumento del número de micciones y la sequedad de piel y mucosas son síntomas de un posible aumento de los niveles de glucemia, lo que haría necesario una visita al especialista para ajustar la medicación antidiabética o la dosis de insulina.

Con todo, no debe olvidarse la práctica de ejercicio físico acorde a las posibilidades de cada persona. “Bastaría un paseo de 30 minutos por la mañana y otro por la tarde, después de la comida principal, para mantenerse en forma”, explica el Dr. Merino.

 

 

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad