La titulación de enfermería ha sido este año una de las más solicitadas por los estudiantes como primera opción en la Comunidad Valenciana junto con Medicina, Maestro en Educación Primaria, Maestro en Educación Infantil y Administración y Dirección de Empresas.
Por segundo año consecutivo medicina sigue siendo la carrera con la nota de corte más alta de todas las universidades públicas de la Comunidad Valenciana. Así, el grado de Medicina en la Universitat de València tiene una nota de 12,523, seguido muy de cerca por el mismo título en la Miguel Hernández de Elche, con un 12,43. En el caso de Medicina en la Jaume I de Castellón, la nota de corte se queda en un 12,334.
Las otras carreras que también superan un 12 (sobre 14, pues incluye la puntuación obtenida en la fase específica voluntaria) son científicas: Ingeniería Aeroespacial en la Politècnica de València (12,146) y Bioquímica y Ciencias Biomédicas también en la Universitat de València (12,021).
Les sigue Odontología en la Universitat, con 11,903; Ingeniería Biomédica en la UPV 11,606, Biotecnología en la UV; Derecho + ADE en la UV; Grado en Derecho + Ciencias Políticas en la UV; Biotecnología en la UMH; Traducción y Medicación Interlingüística (Inglés) en la UV; Enfermería por la UV; Traducción e Interpretación (Inglés) en la Universidad de Alicante (UA).
Grados como Medicina, Enfermería, Criminología o Diseño y Desarrollo de Videojuegos atraen a la Universitat Jaume I a alumnado de fuera de la provincia de Castellón. Este año el 38% de nuevos estudiantes de esta universidad no es de la provincia. De estos, un 26,6% es de Valencia o Alicante, mientras que un 11,49% procede de otras regiones de España
En otras comunidades como La Rioja ha sido Enfermería la titulación con la nota de corte más alta, fijada en un 9,35, siendo el grado que más solicitudes de admisión ha registrado en la Universidad de La Rioja (UR) para el próximo curso 2013-2014, con un total de 681 peticiones para 75 plazas.
Enfermería sigue siendo una de las más solicitadas por las mujeres
Por sexos, las titulaciones más solicitadas por mujeres han sido las de: Grado en Medicina, Grado en Maestro en Educación Infantil, Grado en Maestro en Educación Primaria, Grado en Enfermería, Grado en Psicología, Grado en Derecho, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Criminología, Grado en Fisioterapia y Bellas Artes.
En cuanto a los hombres, las preferencias han sido las de: Grado en Medicina, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Ingeniería Informática, Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Derecho, Grado en Maestro en Educación Primaria, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Fisioterapia, Grado en Ingenierías en Tecnologías Industriales, y Grado en Psicología.