Inicio INVESTIGACIÓN ENFERMERÍA YA ES UN ÁMBITO DE CONOCIMIENTO PROPIO EN EL REAL DECRETO DE ORGANIZACIONES DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

ENFERMERÍA YA ES UN ÁMBITO DE CONOCIMIENTO PROPIO EN EL REAL DECRETO DE ORGANIZACIONES DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

por L. V.
Manuel Domingo, enfermero y estudiante de Medicina

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad. En el texto, accesible en el siguiente enlace, reconoce la Enfermería como un ámbito de conocimiento propio.

Así, los ámbitos del conocimiento en los cuáles inscribir los títulos universitarios oficiales de Grado y de Máster serán los siguientes:

  • Actividad física y ciencias del deporte.
  • Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil.
  • Biología y genética.
  • Bioquímica y biotecnología.
  • Ciencias agrarias y tecnología de los alimentos.
  • Ciencias biomédicas.
  • Ciencias del comportamiento y psicología.
  • Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo.
  • Ciencias de la educación.
  • Ciencias medioambientales y ecología.
  • Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales.
  • Ciencias de la Tierra.
  • Derecho y especialidades jurídicas.
  • Enfermería.
  • Estudios de género y estudios feministas.
  • Farmacia.
  • Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística.
  • Física y astronomía.
  • Fisioterapia, podología, nutrición y dietética, terapia ocupacional, óptica y optometría y logopedia.
  • Historia del arte y de la expresión artística, y bellas artes.
  • Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades.
  • Industrias culturales: diseño, animación, cinematografía y producción audiovisual.
  •  Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
  • Ingeniería informática y de sistemas.
  • Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural.
  • Matemáticas y estadística.
  • Medicina y odontología.
  • Periodismo, comunicación, publicidad y relaciones públicas.
  • Química.
  • Veterinaria.
  • Interdisciplina

 

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad