Inicio ACTUALIDAD EL HOSPITAL GENERAL CELEBRA UNA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS CON SUS NUEVOS 80 RESIDENTES

EL HOSPITAL GENERAL CELEBRA UNA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS CON SUS NUEVOS 80 RESIDENTES

por Admin

La I Jornada de puertas abiertas para futuros residentes organizada por el Hospital General Universitari de Castelló (HGUCS), a través de su Comisión de Docencia, se ha cerrado esta mañana con éxito tras la participación de más de 80 futuros residentes, que han podido conocer de primera mano la oferta del centro sanitario y a los que serán, si así lo decidieran, sus compañeros y tutores.

El encuentro ha contado con la presencia del gerente del Departament de Salut de Castelló, Miguel Alcalde, los jefes de estudio de la Comisión de Docencia del HGUCS, Gerard Pitarch, y el de la Unidad Docente Multiprofesional de Medicina Familiar y Comunitaria, Antonio Lorenzo, así como la adjunta de Formación de Enfermería, Mª Ana González.

Todos ellos han animado a los futuros residentes presentes en el evento a consultar todas las dudas y a conocer las posibilidades que tienen en el centro, de tal manera que, a la hora de hacer la selección de plaza puedan contar con toda la información necesaria.

Tras la introducción, los más de 80 asistentes han realizado un recorrido por los servicios que habían seleccionado con anterioridad y han tenido la oportunidad de mantener un encuentro con los residentes que se encuentran realizando su formación en la actualidad, al tiempo que han conocido a los tutores y tutoras de cada uno de ellos.

Hay que recordar que el centro está acreditado con un total de 60 plazas para la residencia de primer año de anestesiología y reanimación, aparato digestivo, cardiología, cirugía general y del aparato digestivo, cirugía ortopédica y traumatología, hematología y hemoterapia, medicina familiar y comunitaria, medicina física y rehabilitación, medicina intensiva, medicina interna, medicina del trabajo, nefrología, neurofisiología clínica, neumología, neurología, obstetricia y ginecología, oftalmología, otorrinolaringología, pediatría y áreas específicas, psiquiatría, radiodiagnóstico, urología.

Además, en farmacia hay tres especialidades más: análisis clínicos, farmacia hospitalaria y microbiología y parasitología. Para enfermería, las especialidades son de enfermería familiar y comunitaria, enfermería obstétrico-ginecológica (matronas) y enfermería del trabajo. GVA.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad