Inicio ACTUALIDAD EL HOSPITAL PROVINCIAL INICIA UN PROGRAMA BUCODENTAL PARA PACIENTES INGRESADOS DE LARGA ESTANCIA

EL HOSPITAL PROVINCIAL INICIA UN PROGRAMA BUCODENTAL PARA PACIENTES INGRESADOS DE LARGA ESTANCIA

por I. F.

La Unidad de Odontología del Consorci Hospitalari Provincial de Castelló va a poner en marcha el próximo mes de junio un programa de atención bucodental dirigido a pacientes ingresados de larga estancia, especialmente, a los oncológicos.

Este programa es un paso más en la atención integral y multidisciplinar que requiere el paciente de cáncer, ha explicado el odontólogo del centro, Evaristo Rambla, quien ha agregado que «la salud bucodental contribuye al bienestar general por lo que es muy importante una correcta higiene oral. Por ello, el objetivo de esta novedosa iniciativa es proporcionar y fomentar una higiene bucal adecuada para favorecer el bienestar del paciente y prevenir infecciones».

Ante una incapacidad funcional la realización de la higiene bucodental puede verse comprometida, lo que puede agravar la enfermedad. Así, la boca precisa una atención especial, pues, de lo contrario, pueden llegar a presentarse síntomas incómodos y dolorosos como molestias locales, problemas de alimentación y dificultades en el habla.

El programa va especialmente dirigido a pacientes ingresados que presenten o estén en riesgo de sufrir deficiencias nutricionales y de hidratación, procesos infecciosos, lesiones tumorales, consumo de fármacos e higiene oral inadecuada

Periódicamente, la higienista dental del centro visitará a los pacientes para realizar una valoración del estado de la boca, realizar un diagnóstico y planificar junto con el odontólogo un plan de educación y asistencia que incluya las técnicas de higiene bucodental necesarias en cada caso.

Los enfermos crónicos hospitalizados se ven, en ocasiones, impedidos a lahora de mantener su cuidado personal, por lo que en la medida de lo posible se deberán realizar modificaciones y adaptar las técnicas e instrumentos de higiene oral para que sean los propios pacientes los que lleven a cabo el procedimiento.

En algunos casos esto es imposible porque los pacientes cuentan con una autonomía limitada o están inconscientes, por lo que las pautas de higiene irán dirigidas al personal del centro y cuidadores para que puedan llevarlas a cabo. CHPC/COECS

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad