Inicio ACTUALIDAD EL HOSPITAL PROVINCIAL TENDRÁ DOS NUEVOS ACELERADORES, UN PET-TAC, UN MAMÓGRAFO DIGITAL Y PONDRÁ EN MARCHA LA CÁMARA HIPERBÁRICA

EL HOSPITAL PROVINCIAL TENDRÁ DOS NUEVOS ACELERADORES, UN PET-TAC, UN MAMÓGRAFO DIGITAL Y PONDRÁ EN MARCHA LA CÁMARA HIPERBÁRICA

por L. V.

El nuevo equipamiento del Hospital Provincial de Castellón va a situar a este centro a la vanguardia de la innovación del tratamiento y diagnóstico del cáncer y permitirá ampliar la capacidad terapéutica de la sanidad pública ante el crecimiento progresivo de la incidencia y prevalencia del cáncer. Así lo ha indicado el centro hospitalario en un comunicado durante el fin de semana.

Joaquín Sanchís, gerente del centro, ha explicado que gracias a la donación de la Fundación Amancio Ortega, la provincia de Castellón va a contar con tres aceleradores lineales «a pleno rendimiento y en perfectas condiciones que permiten que la ratio de equipos por habitantes se cumpla». Este equipo, han detallado, reemplazará al más antiguo del hospital, que funciona desde 2002. La incorporación de un nuevo equipo va a descongestionar la actividad de cada uno de los aceleradores y, por tanto, prolongará la vida útil de las máquinas.

1.226 nuevos pacientes

Este nuevo acelerador se sumará al Versa HD, que ha supuesto una inversión de 3,1 millones de euros para la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública y entrará en funcionamiento este año.

El equipo ha sido diseñado para mejorar la atención al paciente y tratar un espectro más amplio de tumores incorporando nuevas técnicas al arsenal terapéutico del Hospital como la radioterapia estereotáxica cerebral fraccionada y la radiocirugía.

Los especialistas del servicio de Radiofísica están actualmente en la fase de comprobación de que el funcionamiento del equipo es correcto. Se trata de un trabajo muy laborioso porque requiere un número muy elevado de verificaciones en las múltiples condiciones de uso del equipo.

A las unidades de tratamiento radioterápico del cáncer se une la puesta en marcha de una cámara hiperbárica que permitirá aumentar las posibilidades de curación y supervivencia de los pacientes afectos de un grupo de tumores especialmente agresivos y que se conocen como tumores «pobres en oxígeno» o tumores hipóxicos.

En cuanto a diagnóstico, se encuentra en proceso de licitación un nuevo PET-TAC y un mamógrafo y ecógrafo digital. El nuevo PET-TAC permitirá a los especialistas de Medicina Nuclear realizar cada año 1.500 pruebas, el doble de las exploraciones que actualmente se realizan con una unidad móvil en alquiler.

El nuevo equipo de última generación se ubicará en la zona de ampliación del área oncológica que actualmente se está acometiendo y dará servicio a todos los pacientes de la provincia que precisen este tipo de exploración, muy útil para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, ya que permite observar el tamaño y metabolismo de un tumor. Hospital Provincial de Castellón / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad