Inicio ACTUALIDAD HOSPITALES NISA ABRIRÁ UNA UNIDAD DE BIOMECÁNICA EN EL REY DON JAIME DE CASTELLÓN

HOSPITALES NISA ABRIRÁ UNA UNIDAD DE BIOMECÁNICA EN EL REY DON JAIME DE CASTELLÓN

por Admin

Hospitales Nisa se ha unido a Podoactiva para poner en marcha una Unidad de Biomecánica especializada en el estudio biomecánico de la marcha y en el diseño y fabricación de tratamientos personalizados (principalmente plantillas personalizadas para conseguir en cada caso el efecto deseado). La nueva unidad está dirigida tanto a deportistas como a la población en general y este mes de febrero se abre en el Hospital Nisa Rey Don Jaime de Castellón. Actualmente ya funciona en el Hospital Nisa 9 de Octubre de Valencia.

La Unidad se presentará en la feria del corredor previa a la ½ Maratón de Benicàssim que se celebra el domingo 17 de febrero. En el stand de la Unidad, los corredores que se acerquen podrán obtener hasta un 50% de descuento en el estudio de su pisada si se citan allí. Presentando el folleto de la bolsa del corredor obtendrán un 25% de descuento cuando llamen para pedir cita.

El día de la maratón Hospitales Nisa y Podoactiva pondrán a disposición de los corredores una unidad móvil para atender posibles lesiones o molestias durante y después de la carrera. «Todos los estudios, tanto si se trata de un deportista o de una persona de calle, tienen una parte común en la que utilizando tecnología de última generación, obtenemos el estudio de balances articulares y musculares, presiones plantares estáticas y dinámicas, sistemas cinemáticos de análisis de movimiento y el ‘3D Scan Sport Podoactiva’. Al estudiar una disciplina deportiva, la diferencia concreta radica en el tipo de gesto del propio deportista», explica Víctor Alfaro, responsable de la Unidad de Hospitales Nisa en Valencia.

La innovación tecnológica está presente en cada una de las partes del proceso por el que pasa el paciente. Desde los estudios en plataformas de fuerzas y presiones, pasando por la filmación de alta velocidad -que permite obtener 1.200  imágenes del pie por segundo-o los sistemas de análisis tridimensional o la sala de realidad aumentada. Pero la novedad más interesante viene dada por la forma de escanear el pie en 3D y que, con la puesta en marcha de la Unidad de Biomecánica, Nisa implanta en la Comunidad Valenciana (Podoactiva cuenta con la patente mundial del 3D Scan Sport Podoactiva’). A diferencia de otros escáneres plantares que existen -que obtienen en general la imagen del pie pisando encima de un cristal- el escaneado en 3D obtiene una imagen virtual del pie mediante láser, pisando a través de una membrana elástica, regulable en tensión, que consigue una geometría mucho más óptima para la posterior realización de la plantilla personalizada. “Cuando el molde se obtiene directamente apoyando sobre el cristal”, explica Victor Alfaro, “tanto la imagen del talón como la del antepié están aplanadas y la bóveda plantar aparece sensiblemente disminuida”.

El sistema exclusivo del que dispone ahora Nisa permite obtener una imagen virtual con una precisión de una micra y en una situación real de carga del paciente, recogiendo el tejido blando y simulando la situación dentro del zapato. Menor espesor, mayor memoria elástica -que se traduce en una vida más larga- y transpirabilidad son las ventajas más destacables de las plantillas que se confeccionan en la Unidad de Biomecánica de Nisa. Lesiones que parten del pie Sorprendentemente, y pese a su importancia en el correcto funcionamiento de articulaciones y grupos musculares, de la infinidad de lesiones que la pisada puede producir, muy pocas de ellas se producen en el pie. “Por explicarlo de una  forma gráfica, articulaciones como las del tobillo permiten muchas más combinaciones de movimientos, son más todo terreno. En el lado opuesto se situaría la rodilla, que funcionaría como una bisagra, con capacidad de movimiento anterior y posterior, pero que al generar fuerzas laterales se daña”. La falta de estabilidad en la pisada, las presiones ejercidas de forma desigual en distintos grupos musculares o la simple sobrecarga en el pie puede dar lugar a infinidad de lesiones como esguinces de tobillo y rodilla, desgaste de cartílagos, sobrecarga de gemelos, tendinitis, fascitis plantal o metatastalgias.

Tratamiento para todos

Los responsables de la nueva Unidad de Biomecánica inciden en la fórmula abierta de tratamientos dirigidos a todo tipo de pacientes. En este sentido, destaca Victor Alfaro, “los costes también están pensados para cubrir distintas necesidades”. Los tratamientos dirigidos a personas no vinculadas al mundo del deporte incluyen un estudio de su pisada, el diseño de su plantilla y las revisiones necesarias durante un año que garanticen la resolución de su problema.

Biomecánica en el deporte de élite Si bien la atención a la pisada está indicada para toda la población en aras a evitar lesiones musculares y articulares, es cierto que entre los deportistas de élite ésta cobra especial relevancia por la mayor facilidad con la que la lesión puede llegar y por la necesidad de optimizar su rendimiento en competición. Recientemente, Jesús García Bragado, marchador olímpico y usuario habitual de las plantillas Podoactiva declaraba que “si la plantilla consigue facilitar o mejorar el gesto técnico o el apoyo es un esfuerzo menor que tú tienes que hacer. Y si además se consigue con poco material, favorece enormemente el rendimiento».

Más de 1.000 deportistas de élite utilizan las plantillas ahora disponibles en Hospitales Nisa. Entre ellos, los miembros de la Selección Nacional de Fútbol, el campeón del mundo de pádel Fernando Belasteguín o los clubs de fútbol CSKA Moscú, Atlético de Madrid, Atlético de Bilbao, Real Zaragoza o los Servicios Médicos Sanitas-RealMadrid. H. Nisa.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad