SANITAT AMPLIA EL HORARIO DE ATENCIÓN DE AMBULATORIOS A LAS 21 HORAS PER SIN GUARDIAS
La Conselleria de Sanidad ha ampliado el horario de tardes de los centros de salud para ahorrar una media de 2,3 millones de euros al año. La medida se enmarca dentro del plan establecido por el president de la Generalitat, Alberto Fabra, para optimizar recursos. Hasta ahora los Puntos de Atención Continuada (PAC), que prestaban asistencia de guardia cuando los centros de salud permanecen cerrados, funcionaban en concepto desde las 15.00 horas hasta las 8 de la mañana. Ahora, los PAC prestarán asistencia en concepto de turno de mañana, de 08.00 a 15.00 horas y turno de tarde, de 15.00 a 21.00 horas. Así, el turno de guardia comenzará a las 21.00 horas y durará hasta las 8 de la mañana del día siguiente. De esta manera, los centros seguirán prestando servicio a los ciudadanos, pero entre las 15 y las 21 horas lo harán en concepto de jornada laboral y no de guardia. Levante. Más info.
LA CONSELLERIA ORDENA EL PAGO A LAS FARMACIAS PERO NO EFECTÚA EL INGRESO CORRESPONDIENTE
La Conselleria de Sanidad dio ayer la orden de pago para sufragar los siete millones de euros correspondientes a la mitad de la factura de agosto que adeuda a las 299 farmacias de la provincia de Castelló. De todos modos, la transferencia a la cuenta del Colegio de Farmacéuticos de Castelló no se realizó ayer, según confirmó el presidente de la entidad, Jesús Bellver, quien confió en el que ingreso sea efectivo a partir hoy. Levante. Más info.
LAS TÉCNICAS ONCOLÓGICAS DEL PROVINCIAL ATRAEN A TÉCNICOS DE EE.UU.
El jefe de la Unidad de Cirugía Oncológica del Consorcio Hospitalario Provincial de Castelló, Enrique Boldó, partició ayer a través de videoconferencia en una sesión clínica en la que expuso ante especialistas de varios centros estadounidenses el caso de un paciente al que se le ha tratado con quimioterapia intraoperatoria. Boldó participó en esta videoconferencia a petición del doctor Barlett, de la Universidad de Pensilvania, quien contactó con el especialista castellonense al conocer la experiencia del Consorcio en la aplicación de esta modalidad terapéutica. Levante. Más info.
LA LEY DE SALUD PÚBLICA DEVUELVE LA PRESTACIÓN SANITARIA A LOS PARADOS DE LARGA DURACIÓN
La nueva Ley General de Salud Pública aprobada el pasado 22 de septiembre en el Congreso de los Diputados establece que a partir de este domingo, 1 de enero, los parados de larga duración que ya han agotado la prestación o el subsidio de desempleo recuperarán su derecho a una asistencia sanitaria pública. Europa Press. Más info.
BALEARES COMIENZA A COBRAR SU TARJETA SANITARIA INTELIGENTE
Los diez euros que costará para cada usuario la nueva tarjeta sanitaria inteligente se empezarán a cobrar a partir de este lunes, si bien la tarjeta definitiva se expedirá a partir de mayo, por lo que entre este periodo se entregará una provisional. Europa Press. Más info.
UN RECORTE EN BUROCRACIA EN NAVARRA Y ANDALUCÍA MEJORA LA ASISTENCIA SANITARIA
Cuando la sanidad pública se ve asediadas por fantasmas tan amenazantes como el copago, las tasas por receta o el recorte de la cartera de servicios, dos proyectos pilotos puestos en marcha por el Ministerio de Trabajo y los departamentos de Salud de Andalucía y Navarra demuestran que hay formas muy efectivas de ahorrar dinero, además de tiempo. Para el paciente y para el médico, que según estimaciones de la Organización Médica Colegial destina el 40% de su jornada a tareas burocráticas, entre ellas, la renovación de bajas laborales. El País. Más info.
LAS PROTESIS DE MAMA PIP PROHIBIDAS EN FRANCIA CONTENÍAN ADITIVOS PARA CARBURANTE
Las prótesis mamarias PIP, inmersas en un escándalo mundial por sus posibles riesgos, contenían -entre otros componentes inadecuados- un aditivo para carburantes, según ha revelado la radio francesa RTL. Según este medio, que asegura contar con el testimonio de antiguos trabajadores de la compañía fraudulenta, las prótesis estaban compuestas por una mezcla de productos encargados a grandes grupos de química industrial que nunca se sometieron a pruebas clínicas para evaluar su posibles daños para el organismo. El Mundo. Más info.
LOS EXPERTOS PIDEN MODERACIÓN EN LOS REGALOS DE NAVIDAD PARA PREVENIR INSATISFACCIONES EN EL MENOR
¿Quién se acuerda del trabajo que les espera a los Reyes Magos? Llevan siglos regalando, pero últimamente no lo están teniendo nada fácil. A los muñecos que lloran, bicicletas, patines y balones de fútbol se les añade en los últimos años perros robotizados, ordenadores que te hablan y videojuegos cada vez más realistas. Por ello, para echar una mano a Melchor, Gaspar y Baltasar y evitar que los camellos lleguen desde Oriente cargados de juguetes que no se aprovechen, varios especialistas han decidido ayudar a sus Majestades para que sepan elegir entre tanta oferta qué es lo más conveniente para que los pequeños disfruten de estas navidades. El Mundo. Más info.
EL HOSPITAL DE SANT JOAN DE BARCELONA CUELGA UN LIPDUB SOLIDARIO POR EL QUE RECIBE DONACIONES
El personal y los pacientes del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona ha puesto en marcha una curiosa iniciativa en la que, mediante un video lipdub colgado en YouTube, reciben donaciones por cada visionado. El dinero recaudado sirve para pagar los servicios de payasos, música y profesores de su Programa Amic. Más info.
UNA MORATORIA DEL NUEVO GOBIERNO DEJA SIN AYUDA A MILES DE DEPENDIENTES
Los recortes también llegan a la Ley de Dependencia. Las primeras víctimas son las personas dependientes en grado moderado. A ellas les afecta la moratoria acordada por el segundo Consejo de Ministros del nuevo Gobierno: durante el año 2012 no podrán aspirar a recibir una prestación. La medida afecta a la mayoría de los 165.125 ciudadanos cuya dependencia leve está reconocida ya en los dictámenes oficiales, el paso previo para recibir la ayuda —solo han empezado a tener atención en País Vasco y Castilla y León—, según los cálculos de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Forman parte de los 312.000 dependientes que están en lista de espera para recibir algún tipo de atención, explican en esa entidad. El País. Más info.