Inicio ACTUALIDAD Hoy Comentamos 03.07.2012

Hoy Comentamos 03.07.2012

por Admin

SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LAS MEDIDAS DE CONTENCIÓN DEL GASTO SANITARIO EN ALICANTE

Esta tarde a las 19.30 horas tendrá lugar la Sesión informativa del conseller de Sanidad, Luis Rosado,  sobre las Medidas adoptadas por la Consellería de Sanidad para la contención del gasto sanitario. El acto tendrá lugar en el Colegio de Médicos de Alicante y se retransmitirá en directo desde la página de Facebook de Cecova  http://www.facebook.com/cecova/app_193694980758679

PRÓXIMA SALIDA DEL GRUPO DE SENDERISMO A LA RUTA DE LAS MINAS DE ARTANA

El próximo sábado día 7 el Grupo de Senderismo del Colegio de Enfermería de Castellón realizará su cuarta salida por la Ruta de las Minas de Artana. Se trata de una ruta circular que comienza en Artana, pasando por dos minas, y que luego recorre el GR36, para acabar en el punto de salida. La hora de salida será las 7:30 de la mañana para evitar así el fuerte sol. Desde el grupo se recomienda llevar agua o bebidas isotónicas ya que no existen fuentes en la zona y el uso de gorra para el sol.  Más info.

SANIDAD PREPARA UNA DENUNCIA CONTRA EL PAÍS  VASCO POR NO APLICAR EL COPAGO

El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, insistió ayer en que las medidas de copago farmacéutico puestas en marcha por el Gobierno central sólo se aplicarán en Euskadi si el Tribunal Constitucional anula «temporalmente» el decreto vasco hasta adoptar una resolución. Los servicios jurídicos del Gobierno de Mariano Rajoy ya trabajan en la preparación de un recurso ante el Alto Tribunal al considerar que un decreto autonómico no puede anular una ley estatal,  ya que vulnera las competencias y porque esta decisión tiene un impacto económico importante, para lo que se han encargado una serie de estudios al Ministerio de Hacienda. Más info.

LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE GIMBERNAT DESARROLLA UNA PULSERA USB PARA DEPENDIENTES

Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat y la Escuela Universitaria de Informática Tomàs Cerdà, adscritas a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), han desarrollado un dispositivo en forma de pulsera USB para personas con dependencia o problemas psiquiátricos.

La pulsera contiene el historial médico del usuario y sus datos personales para que, en caso de necesitar ayuda y asistencia, se le pueda atender rápida y correctamente, según ha informado la Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat en un comunicado.

Impulsada por Imad El Bouchaibi Dali, profesor de este centro, con la nueva pulsera se pretende proteger a las personas mayores o con alguna minusvalía psíquica para que puedan ser atendidas cuando lo requieran, y de la manera más efectiva posible.

La pulsera USB permite conocer sus antecedentes médicos, la medicación que toman o han tomado, e incluso saber dónde viven si se trata de pacientes externos que han sufrido algún tipo de desorientación en la calle. Más info.

ANDALUCÍA PROPONE A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS REDUCIR SU JORNADA A LA MITAD

El Gobierno andaluz estudia proponer a sus empleados públicos —entre funcionarios y personal laboral y eventual suman 261.399 personas— reducir voluntariamente su jornada laboral entre un 48% y un 50%, lo que llevaría consigo una rebaja salarial del 40%. Fuentes oficiales de la Junta de Andalucía afirmaron que el presidente autonómico, José Antonio Griñán, ha encargado a la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, que analice la idea, que se encuentra aún en una fase “embrionaria”.

“Con el aumento de la semana laboral de 35 a 37,5 horas, la idea con la que estamos trabajando es la de repartir el trabajo entre los empleados públicos en lugar de suprimir puestos de trabajo”, afirmaron las fuentes autonómicas. La Junta deberá analizar aspectos tales como qué trabajadores podrían acogerse al trabajo a tiempo parcial. “Hay profesiones más complicadas para aplicar estas medidas, como las de maestro o médico”, afirman en la Junta. “Siempre será algo voluntario y puede resultar beneficioso para trabajadores que quieran conciliar mejor su vida laboral y familiar, o para empleados públicos que tengan interés en seguir algún tipo de estudio”, consideran. Más info.

LAS CREMAS HIDRATANTES PODRÍAN USARSE PARA ADMINISTRAR TERAPIAS GÉNICAS

Un equipo de investigadores de la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos, ha demostrado que las cremas hidratantes comerciales pueden ser utilizadas para aplicar la tecnología de regulación de genes, con un gran potencial en las terapias contra el cáncer de piel. La investigación ha sido publicada en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.

La administración tópica de la tecnología de regulación de genes en las células profundas de la piel es extremadamente difícil, debido a las fuertes defensas de ésta. En el nuevo estudio, los investigadores aprovecharon fármacos que consisten en arreglos esféricos de ácidos nucleicos  -estructuras unas 1.000 veces más pequeñas que el diámetro de un cabello humano, que tienen una capacidad única para reclutar y unirse a las proteínas naturales, lo cual les permite atravesar la piel y entrar en las células. Aplicado directamente en la piel, el fármaco penetra en todas sus capas, y puede alterar selectivamente los genes causantes de enfermedades, sin afectar a los genes normales.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad