En este sentido, el presidente del CECOVA, José Antonio Ávila, se congratuló de que el máximo responsable de Sanidad, Luis Rosado, se haya manifestado en el sentido de que la deontología de los profesionales sanitarios impide no atender a nadie, así como que haya indicado que no se va a tomar ninguna medida contra los médicos que se declaren objetores de conciencia, algo que debe aplicarse también a las enfermeras, colectivo entre el que el Real Decreto-Ley 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones había generado un gran malestar al colisionar con las normas éticas y deontológicas de la profesión.
Con esta nueva postura de la Administración se va a evitar generar una enorme problemática entre todos los profesionales que tenían intención de declararse objetores de conciencia con respecto a esta norma, que entraba en vigor mañana, algo que era lo menos adecuado para no añadir aún mayor malestar a las condiciones de trabajo actuales provocadas por la crisis económica. Al mismo tiempo, se evita también la previsible conflictividad social que esta situación podía haber provocado en los centros sanitarios de la Comunidad Valenciana.
Desde la Organización Colegial de Enfermería de la Comunidad Valenciana se considera que situaciones de este tipo deben ponerse en marcha con la mayor claridad y transparencia posibles para no dar lugar a situaciones confusas como ha sucedido en este caso con opiniones diversas y contradictorias de sus dirigentes.
Para ello la Conselleria de Sanidad debería haber dictado instrucciones y normas claras al respecto que aportasen luz y despejasen cualquier duda ante posibles maneras de actuar, algo que desde el CECOVA se solicita que se haga inmediatamente, ya que la sensación generalizada es de una total confusión y desorientación al respecto.
Por último, y dada la confusión que se ha generado en torno a esta cuestión, los colegios de Enfermería de las tres provincias de la Comunidad Valenciana se ponen a disposición del colectivo de Enfermería para solventar cualquier duda a este respecto.
EL NUEVO SINTRON YA HA EVITADO 40.000 ICTUS
El ictus isquémico afecta a muchos pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV). Frente a este problema, el anticoagulante dabigatrán, una novedad en este campo (tras décadas de uso del popular sintron) ha protagonizado gran parte del último Congreso Europeo de Cardiología celebrado en Múnich (Alemania). Porque sus primeros resultados ha superado con creces todas las expectativas. Los datos alcanzados en la práctica de este revolucionario fármaco, estiman que puede haber prevenido, hasta la fecha, cerca de 40.000 ictus en pacientes con FANV, en comparación con pacientes sin tratar.
Esta cifra estimada «muestra el impacto de este medicamento como tratamiento preventivo seguro y eficaz para los afectados, asegura Hans-Christoph Diener, profesor del departamento de Neurología de la Universidad de Duisburgo-Essen (Alemania). «Con dabigatrán 150mg administrado dos veces al día, los médicos disponen de un tratamiento que previene más ictus isquémicos que la clásica warfarina bien controlada». Además, «al mismo tiempo, reduce la hemorragia intracraneal», continúa Diener. La empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim anunció durante el congreso que el uso del tratamiento con dabigatrán (cuyo nombre comercial es Pradaxa) ha superado el millón de pacientes-año en la prevención de episodios tromboembólicos después de cirugía y en afectados con fibrilación auricular no valvular, lo que constituye la mayor experiencia clínica de entre todos los anticoagulantes orales de nueva generación.
LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS CONVOCA EL PREMIO FIAPAS 2013
El Premio FIAPAS 2013 se convoca para labores de investigación de aplicación en el área de accesibilidad, relacionadas con la deficiencia auditiva.
El plazo de recepción de trabajos concluirá el 30 de noviembre de 2012. No se aceptarán trabajos fuera de este plazo, excepto en el caso de los remitidos por correo o mensajería, que se aceptarán siempre que la fecha de envío no sea posterior a la fecha límite de la convocatoria.
Los trabajos deberán remitirse a la “Secretaría del Premio FIAPAS”, ubicada en la sede de esta Confederación (C/ Pantoja nº 5 – 28002 Madrid) y se deberán enviar por correo certificado, y/o empresa de transporte, especificando la fecha de salida. Puedes consultar las bases aquí.
La Fundación le Cadó organiza el próximo día 15 de septiembre a las 21:30h. en el Hotel Aloha en la playa del Arenal de Burriana la segunda «Cena solidaria contra el cáncer de mama». Este evento está enmarcado dentro del ciclo de actos benéficos como medio de financiación para los proyectos de investigación contra el cáncer de mama. La organización lleva financiando de forma exclusiva el ‘Estudio del Cáncer de Mama en mujeres Jóvenes’ que se lleva a cabo en el Incliva de Valencia, investigación dirigida por la Dra. Ana Lluch quien en sus últimos informes concluye que el estudio ya está dando los primeros resultados.
Por ello, la organización convoca a todas aquellas personas que quieran disfrutar de una agradable velada amenizada por una fiesta revival de los 80’. Para finalizar, se hará un sorteo con todos aquellos regalos donados por las empresas colaboradoras.
Las mesas tienen una capacidad para 10 comensales y el precio de la plaza es de 45€. Los interesados deberán hacer sus reservas antes del día 11 de septiembre para que la organización disponga de tiempo suficiente para la configuración de las mesas.
Las reservas tendrán que ir identificadas de la siguiente forma: Concepto:‘Reserva cena solidaria’; Nombre del titular de la reserva y nº de plazas. Las formas de formalizar la reserva son:
– Fundación Le Cadó: C/Ausiàs March, 37 Burriana. T. 964 863 908 (atención telefónica de lunes a jueves de 16:30 a 20:00h.)
– Bambalina Decoració: Av. Jaime Chicharro, 81 C.C. La Mar (Ctra. Del Port) Burriana. En horario comercial.
– Personalmente en las Oficinas del Grupo CRM en Burriana: Plaza El Plá, 1. Plaza Les Monges, 2. Plaza Generalitat, 5. Av. de la Mediterránea, 29. O haciendo el ingreso en la cuenta GRUPO CRM: 3112 1502 91 2039742529
– Personalemente en LaCaixa, oficina de Las Alquerías situada en C/Mayor, 1. O haciendo el ingreso en la cuentaLA CAIXA: 2100 5575 75 0200034724
Igualmente para aquellas personas sensibilizadas con el proyecto y que no puedan asistir existe una ‘mesa 0’ donde los interesados podrán hacer su aportación mediante las siguientes cuentas, indicando como concepto de la transacción ‘Donación mesa 0’:nº cuenta LA CAIXA: 2100 5575 75 0200034724 o nº cuenta GRUPO CRM: 3112 1502 91 2039742529
También pueden colaborar haciéndose socio solidario a través de la web www.flordevida.org en su sección -Socios-, y finalmente realizando la compra de cualquier de los productos solidarios del proyecto Flor de Vida, los cuales se pueden adquirir directamente en la tienda online de la Fundación Le Cadó: http://www.flordevida.org/tiendasolidaria o en el Colegio Oficial de Enfermería de Castellón.
CONSIGUEN RESTAURAR EL SENTIDO DEL OLFATO EN RATONES GRACIAS A UNA TERAPIA GENÉTICA
Un equipo de científicos, financiado por los Institutos Nacionales de Salud, ha restaurado el sentido del olfato en un modelo de ratón con un trastorno genético humano que causa anosmia congénita, la incapacidad congénita de percibir olores. El enfoque utiliza terapia génica para conseguir que los cilios – estructuras celulares esenciales para la función olfativa – vuelvan a crecer. El estudio ha sido publicado en la revista ‘Nature Medicine’.
«Estos resultados podrían conducir al desarrollo de terapias para el tratamiento de personas con anosmia congénita», señala James F. Battey, director del Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación (NIDCD, por sus siglas en inglés). Battery añade que los resultados «también sientan las bases para enfoques terapéuticos en el tratamiento de enfermedades que implican una disfunción de los cilios en otros sistemas orgánicos, muchas de las cuales pueden ser mortales si no se tratan». Más info.