SANITAT RECORTA EN LIMPIEZA Y SERVICIOS DE OFICINAS
La Conselleria de Sanidad ha anunciado que a partir de enero los hospitales dejarán de entregar los neceseres que en algunos centros reciben los pacientes cuando ingresan. El ajuste incluye al servicio de limpieza. Hasta ahora las áreas de administración -oficinas- de los hospitales se limpiaban todos los días, pero las cosas van a cambiar. «A partir de enero la limpieza se realizará día si, día no, como ocurre en cualquier empresa», destacan desde la Conselleria de Sanidad. Además, desaparecerán los faxes y las revistas de contenido sanitario que se distribuían en los centros. Las Provincias. Más info.
LAS FARMACIAS DE CASTELLÓN, DE NUEVO CON EL AGUA AL CUELLO
Tras un mes de tregua, las farmacias de Castellón vuelven a estar con el agua al cuello por la falta de liquidez y confían en que esta semana se palíe de nuevo su crítica situación económica fruto de los retrasos en los pagos de la Generalitat. Según el calendario propuesto por los consellers de Sanidad y Hacienda, Luis Rosado y Jose Manuel Vela, respectivamente, y aceptado por los colegios de farmacéuticos de toda la Comunitat, hoy deberían cobrar el 50% de la facturación de julio, es decir, 8 millones de euros. Mediterráneo. Más info.
LA GENERALITAT DEBE 300 MILLONES A LOS DISCAPACITADOS
La deuda que la Generalitat mantiene con las entidades especializadas en la atención a las personas con problemas físicos y psíquicos ya supera los 300 millones. Así lo confirmaron desde el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (Cermi) durante la celebración del Día Europeo de las personas con Discapacidad. La agrupación —que integra a 14 asociaciones en total— concentró ayer en la Plaza de la Virgen de Valencia a 5.000 personas, entre especialistas, usuarios y familiares. Levante. Más info.
DOS NUEVAS DENUNCIAS POR MUERTES RELACIONADAS CON LOS RECORTES EN LA SANIDAD CATALANA
Arrecia el goteo de denuncias que vinculan muertes de pacientes con los recortes que la Generalitat ha aplicado este año en sanidad pública y especialmente en los hospitales, donde el cierre de camas y quirófanos ha colapsado las urgencias y disparado las listas de espera. Ginés M., de 51 años, falleció por una hemorragia cerebral en el hospital Vall d’Hebron de Barcelona tras esperar que le realizaran una resonancia magnética que solo se le practicó seis días después, cuando empezó a sangrar por la nariz minutos antes de morir; Cristina R. G., de 28 años, ingresó en el hospital de Sant Pau embarazada de 34 semanas con una infección abdominal que no pudo operarse de urgencia por problemas con el suministro eléctrico. El retraso, de unas 30 horas, provocó supuestamente la muerte fetal por la infección. El País. Más info.
CASTILLA LA MANCHA INICIA LOS RECORTES EN SANIDAD Y APUESTA POR LA GESTIÓN PRIVADA
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado este viernes un aumento de la jornada de los empleados públicos en 2,5 horas, de tal forma que pasarán de las 35 semanales a 37,5; una reducción bruta del 3 por ciento del salario total de todos los funcionarios «con carácter transitorio» –a través de la rebaja del 10 por ciento del complemento específico y asimilado– y recurrir a la gestión público-privada en algunos hospitales de la región que son actualmente «inviables». Europa Press. Más info.
«THE SCAR PROJECT», UNA MIRADA FOTOGRÁFICA A LAS SECUELAS DEL CÁNCER DE MAMA
El fotógrafo David Jay muestra en una serie de fotos realizadas durante cinco años la cara más dolorosa de esta enfermedad. «The Scar Project» quiere mostrar la parte menos agradable de este tipo de cáncer porque según el autor «no podemos contar la mitad de la historia». El Mundo. Más info.
LA RIOJA RECTIFICA Y VUELVE A DAR SERVICIO SANITARIO A LOS PUEBLOS LIMÍTROFES
El Gobierno de La Rioja, liderado por el ‘popular’ Pedro Sanz, ha aceptado atender a pacientes vascos en su sistema sanitario. Así lo han confirmado fuentes de Osakidetza, que han matizado que ese es uno de los puntos que contempla la propuesta que la Consejería de Sanidad riojana ha trasladado este domingo al Gobierno vasco. El Mundo. Más info.
EL CONSELL RECORTA A LA MITAD EL DINERO PARA OPERAR EN CLÍNICAS PRIVADAS
La Conselleria de Sanidad ha recortado prácticamente a la mitad el dinero que dará el año que viene a las clínicas del Plan de Choque para que operen a pacientes que están en lista de espera en la Comunidad Valenciana. Según se detalla en los presupuestos para el próximo ejercicio, presentados por la Generalitat el pasado lunes, la cantidad que cobrarán estos centros sanitarios en concepto de «reintegro de gastos por asistencia quirúrgica» desciende de los 21.000.000 de euros de 2011 a los 11.000.000 previstos para el año que viene. Información. Más info.
LOS CARDIÓLOGOS PIDEN DESFIBIRLADORES EN LA CALLE
Los cardiólogos reunidos ayer en el Congreso Clínico Semfyc-Sec en Cardiovascular que se celebra en el Auditorio de la Diputación, reclaman que se instalen desfibriladores en la calle y en edificios públicos para tratar de atajar la muerte súbita por fallo cardiaco. Y es que, según las estimaciones de los especialistas, estos dispositvos podrían reducir en un 20% los fallecimientos. «Los 10 primeros minutos tras sufrir el desvanecimiento son críticos, por lo que la única forma de atender a los pacientes en poco tiempo es si hay desfibriladores», señala Ramón Brugada, director del Centro de Genética Cardiovascular de la Universidad de Girona. Información. Más info.
EXPERIENCIA DE UNA ENFERMERA EN NICARAGUA
En algunas zonas marginales de Nicaragua, ir al médico supone hacer un viaje de dos horas en camioneta por un camino lleno de lodo o en barca para salir de una isla. Así ocurre en la Comunidad El Diamante (Granada, Nicaragua), que está formada por muchos islotes. Para asegurar la atención sanitaria a la población de esta zona, «cada martes y cada jueves, un médico y una enfermera se acercan al domicilio de los pacientes en un bote prestado», explica Alba Etxebarria, una de las 56 enfermeras españolas que participa en ‘Vacaciones Solidarias’, una iniciativa de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), y que cuenta a ELMUNDO.es cómo ha sido su experiencia. El Mundo. Más info.
2012 SERÁ EL AÑO EUROPEO DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO
2012 es el Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional. Una ocasión para todos de reflexionar sobre el hecho de que los europeos viven ahora más y con más salud que nunca y de asumir las oportunidades que eso representa. El envejecimiento activo puede dar a la generación del baby boom y a las demás personas mayores del futuro la oportunidad de: Permanecer en el mercado laboral y compartir su experiencia, seguir ejerciendo un papel activo en la sociedad y vivir una vida lo más saludable y satisfactoria posible. También es fundamental mantener la solidaridad intergeneracional en sociedades en las que aumenta rápidamente el número de personas mayores. Ministerio de Sanidad. Más info.
¿PERO LA SANIDAD NO ES UNIVERSAL?
El día que Paula S. supo que carecía de cobertura médica se quedó estupefacta. Esta catalana de 33 años acudió a un centro de salud madrileño a solicitar la tarjeta sanitaria como desplazada cuando le dijeron que la Seguridad Social le había dado de baja. «Hacía un tiempo que no trabajaba, había estado estudiando en Madrid y en ese periodo mi prestación por desempleo se agotó», cuenta. En ese momento se enfadó. «¿Pero la sanidad en España no era universal? Les pregunté de todo, la verdad es que no daba crédito, no entendía nada», explica. Reportaje de El País. Más info.
AUMENTAN LOS CASOS DE SINDROME DE LA CLASE TURISTA
La trombosis venosa profunda, más conocida como síndrome de la clase turista, está aumentando debido a que cada vez se viaja más en avión, sobre todo en puentes o periodos de vacaciones, como la Navidad, lo hacen personas cada vez más mayores, según advierte el cirujano vascular del Hospital UPS Santa Teresa, Alejandro Moro. Europa Press. Más info.
20% DE DESCUENTO EN LOS SEGUROS CON AMA PARA LOS COLEGIADOS DE LAS TRES PROVINCIAS
El CECOVA ha firmado un convenio de colaboración con la Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) que permitirá a todas las enfermeras colegiadas de la Comunidad Valenciana tener plenamente protegida la Responsabilidad Civil Profesional derivada de su ejercicio profesional. El coste de este ventajoso y necesario servicio está incluido en la cuota colegial, siendo necesario para poder beneficiarse del mismo estar al corriente en las obligaciones colegiales.
El convenio fue suscrito por el presidente de CECOVA, José Antonio Ávila, y el presidente de AMA, Diego Murillo. La firma de esta póliza viene a ampliar el convenio de colaboración con la compañía AMA, que se firmó primera vez el 1 de enero de 2007. Además de la póliza de Responsabilidad Civil, los colegiados de la Comunidad Valenciana tendrán acceso en condiciones ventajosas a una amplía gama de servicios de aseguramiento: los colegiados se pueden beneficiar de un descuento del 20% en cualquier seguro que se contrate con AMA (seguros de automóvil, multirriesgos de hogar, viajes, accidentes o embarcaciones, así como seguros multirriesgo para profesionales sanitarios, oficinas, comercios y pequeñas y medianas empresas sanitarias).
MÁS DE 1.400 ANCIANOS MUEREN POR CAIDAS CADA AÑO
Los reflejos se pierden con la edad. Cuando uno cumple años se empieza a mover más lentamente y a medida que envejece tiene más posibilidades de sufrir Parkinson, demencia, artrosis o problemas visuales o auditivos, entre otros trastornos, que aumentan el riesgo de perder el equilibrio. Pero además de estos problemas físicos, los ancianos deben superar muchas barreras arquitectónicas. Tantas complicaciones hacen que la cifra de personas mayores de 65 años que mueren anualmente por caídas sea de más de 1.400. El Mundo. Más info.
LAS CÉLULAS MADRE DEL CORAZÓN TAMBIÉN REGENERAN HUESOS Y MÚSCULOS
Un equipo de investigadores ha identificado una nueva y relativamente abundante fuente de células madre en el corazón. Los hallazgos, publicados en ‘Cell Stem Cell’, muestran que estas células del corazón tienen la capacidad de expandirse a largo plazo y formar una gran variedad de tipos de células, incluyendo células del corazón, de los músculos, huesos y nervios. Europa Press. Más info.
¿QUÉ COMEN LOS NIÑOS EN EL COLEGIO?
Si restamos los fines de semana y el periodo de vacaciones, uno de cada tres alumnos valencianos prácticamente come más días al año en el colegio que en su propia casa. En la Comunitat Valenciana, de los 550.000 chavales que estudian en centros públicos, 160.000 son usuarios de los comedores escolares, según datos de la Conselleria de Educación. Una cifra que engorda aún más pues hay que sumarle también los estudiantes de la enseñanza privada y concertada que a diario se quedan a comer en el colegio y de los que no existe un registro oficial. Muchos niños comen fuera de casa desde que son bebés hasta los quince años. El diseño del menú escolar, por tanto, es una cuestión de gran importancia por el papel que juega en el desarrollo adecuado de los menores. Levante. Más info.
AUMENTAN LAS DONACIONES DE SEMEN Y ÓVULOS POR LA CRISIS
La crisis, la publicidad y las redes sociales han provocado que el número de donantes de óvulos y semen se incremente desde 2008, aunque siga sin existir un registro oficial que controle cuántos hijos tiene un mismo donante en España, algo que según la ley no puede ser superior a seis. Mediterráneo. Más info.